Skip to main content
Trending
Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón
Trending
Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Crecimiento económico de Panamá continúa debilitándose

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / MEF / Contraloría General de la República

Crecimiento económico de Panamá continúa debilitándose

Publicado 2018/09/19 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El modelo económico que mantiene Panamá podría agotarse, según el economistas, Olmedo Estrada, por lo cual se debería prestar atención a otros sectores de la economía como el agro y la industria, entre otros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El crecimiento económico de Panamá ha disminuido en los últimos años.

El crecimiento económico de Panamá ha disminuido en los últimos años.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crecimiento económico de Panamá bajará este año

  • 2

    Estiman crecimiento económico de Panamá por debajo del 5.5%

  • 3

    Crecimiento económico del país podría ser engañoso

El crecimiento económico de Panamá en julio registró 1.98%, comparado con el mismo mes del año anterior, lo que preocupa a economistas porque está por debajo del crecimiento anual de la población, que es de aproximadamente un 2%.

De acuerdo con un informe de la Contraloría General, el índice mensual de actividad económica (Imae) para enero-julio creció 3.04%, comparado con igual periodo de 2017.

La variación mensual interanual de julio de 2018 fue de 1.98% versus el mismo mes del año anterior.

VEA TAMBIÉN: Sindicato y ACP difieren sobre el estado del Canal

Según el informe de la Contraloría, los servicios de transporte y comunicaciones mostraron un buen comportamiento, principalmente por el Canal de Panamá, el transporte internacional de pasajeros por vía aérea y las telecomunicaciones.

Sobre esto, el economista David Saied sostuvo que este crecimiento de la actividad económica es preocupante porque está mucho más bajo de lo que se esperaba dos meses después de la huelga de la construcción.

"El efecto de la huelga se mantiene, pero luego de dos meses debe haber algo de recuperación y al parecer hay otros elementos que están influenciando", dijo Saied.'

Datos

14.3% bajó la venta de autos hasta julio de 2018, según registra un informe de Contraloría.

4.6% bajó la venta de combustible para consumo nacional, según la Contraloría.

Sostuvo que en julio la economía aumentó menos que el crecimiento que registra la población panameña, la cual se estima entre 1.5% y 2% anual, y de seguir así se caería en una situación difícil.

VEA TAMBIÉN: En siete meses, la economía de Panamá crece solamente un 3 por ciento

"Colapso total de la actividad económica en julio. Y no es efecto directo de huelga, ya que es dos meses después de la misma", indicó Saied.

Preocupa el Canal

Los ingresos del Canal, una de las actividades que ha mantenido su crecimiento, podrían verse afectados para el año fiscal 2019 por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el primer y segundo usuario de la vía interoceánica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El administrador del Canal, Jorge Quijano, ha manifestado que una guerra comercial entre estos dos países tendría un impacto en la vía porque podría disminuir el comercio y de pasar a mayores, afectaría los ingresos.

VEA TAMBIÉN: Próxima entrega de Cepadem será del 2 al 5 de octubre

Detalló que la disputa puede afectar el transporte de gas debido a que el 20% que transita por la vía acuática va con destino a China, lo que representa $30 millones anuales.

En tanto, en el segmento de granos se podrían perder $5 millones.

Olmedo Estrada, presidente del Colegio de Economistas, destacó que si se acrecienta la disputa entre China y Estados Unidos puede afectarse el libre tránsito de mercancía entre ambos países.

"Panamá es en este momento un socio importante para ambos países y debe mantener esa cordialidad para que en un momento no se vea tan afectado", dijo.

Cifras oficiales indican que los ingresos por peajes del Canal de Panamá han registrado una desaceleración desde mayo, cuando registró un 16.1%, mientras que junio fue de 12.3% y en julio 6.5%.

Estrada señaló que la economía actualmente está muy débil y los resultados que salen de la Contraloría así lo indican.

"Un crecimiento por debajo de 4% nos demuestra que podemos estar cerrando un año débil y una situación como esta, podría afectar el impulso de la economía, que ya desde principio de año se veía debilitada.

"El modelo económico de Panamá puede agotarse en el sentido de que se den situaciones como el conflicto entre Estados Unidos y China que puede afectar proyecciones económicas y hay que estar pendientes y atender otros sectores económicos y no depender de una sola gestión que pueden dar resultados no esperados", dijo Estrada.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".