economia

Crisis del Canal impacta exportaciones agrícolas de EE.UU.

Buques graneleros optan por la ruta más larga a través del Canal de Suez, que ahora es mucho más importante para la agricultura estadounidense.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Canal de Panamá enfrenta limitaciones debido a la falta de lluvias. Foto: Canal de Panamá

Los buques que transportan granos procedentes de Estados Unidos  y que habitualmente utilizan las antiguas esclusas también enfrentan desafíos debido a la situación del Canal de Panamá.

Versión impresa

Los patrones comerciales ya han experimentado un cambio importante, y la mayoría de estos buques graneleros ahora optan por la ruta más larga a través del Canal de Suez.

"Particularmente para los cargamentos de granos desde el Golfo de Estados Unidos hacia China y Asia, la ruta comercial del Canal de Panamá es la que históricamente se ha usado", dijo Gary Vogel, director ejecutivo de Eagle Bulk.

Esta ruta a través de África supone unos 10 días más y es un poco más cara que la panameña.

Vogel expuso que navegar hacia el Golfo de Estados Unidos, desde el lado del Pacífico de América del Sur, no es viable en este momento".

Esto ha llevado a que haya menos buques disponibles para cargar las exportaciones de granos estadounidenses, lo que ha elevado las tarifas de flete.

Suez ahora es mucho más importante para la agricultura estadounidense. Los cargamentos de cereales estadounidenses se transportan a bordo de buques de tamaño Panamax o más pequeños.

Los datos de posición de los barcos de MarineTraffic muestran que la mayoría de los buques graneleros  con cargas estadounidenses en esa categoría de tamaño ahora están tomando la ruta de Suez y evitando el Canal de Panamá.

No obstante el actual conflicto entre Israel y Hamás también plantea preocupaciones en cuanto a los tránsitos por el Canal de Suez.

"Existe preocupación por el conflicto. No sabemos cómo reaccionará Egipto si hay una escalada y si tomará algunas medidas para reducir el número de barcos comerciales que pasan por el Canal de Suez. Esta es una pregunta para los próximos meses", dijo Polys Hajiouannou, director ejecutivo de Safe Bulkers.

La crisis del nivel del agua del Canal de Panamá tendría un efecto mayor en las exportaciones agrícolas estadounidenses si los volúmenes salientes fueran mayores.

Las restricciones del canal coinciden con un período de reducción de las exportaciones estadounidenses, debido tanto a la menor producción agrícola como a los bajos niveles de agua en el río Mississippi.

Otro de los afectados por la crisis del Canal son los buques portacontenedores, así como los buques transportadores de gas natural licuado.

Esta semana, un transportista pagó casi $4 millones para saltar al frente de la línea en la congestionada vía fluvial del Canal de Panamá, una cifra récord.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook