economia

CSS depende de reformas a las finanzas del Estado

El proyecto de ley No. 163 podría aprobarse en segundo debate a finales de esta semana.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Diputados presentan sus modificaciones al tercer bloque. Foto: Cortesía

No atender el tema de la Caja de Seguro Social (CSS) atentaría contra las finanzas estatales y desarrollo económico del país, según el viceministro de Finanzas, Fausto Fernández, la pérdida del grado de inversión significaría un aumento severo en los montos de deudas que afectarían los aportes del Estado a la institución. 

Versión impresa

Fernández detalló que si no se atiende el tema de la seguridad social y se restablecen las finanzas, el país tendrá que destinar entre 500 y 1,000 millones de dólares al servicio de deuda en lugar del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM). 

El viceministro reconoció que existe un “desorden” en la recaudación de impuestos, pero se están tomando los correctivos necesarios para que este proceso sea más eficiente, sin embargo, sus resultados no serán inmediatos, como aspiran muchos de los diputados. 

“Si nosotros perdemos el grado de inversión, es muy posible que nos va a tomar de 10 a 20 años poder recuperarlo”, aseveró.

Ante dichas declaraciones, la diputada Janine Prado cuestionó el hecho de que el Ejecutivo responsabilice únicamente al tema de las reformas por la posible perdida del grado de inversión cuando este problema viene de arrastre debido a malos manejos y gestión gubernamental.

La incógnita de dónde saldrán los $966 millones que aportará el gobierno a la entidad sigue latente, el viceministro de Finanzas argumentó que en el presupuesto 2025 no estaba contemplado este recurso, no obstante, de aprobarse la ley se tendrá en cuenta para el próximo.

El aumento de la edad de jubilación sigue siendo uno de los temas más debatibles de este proyecto de ley, el diputado perredista Benicio Robinson señaló que ni él ni su bancada aprobarán este incremento.

Algunos diputados han propuesto que el incremento de 3 años a la edad de jubilación se haga de manera escalonada, sin embargo, Robinson también rechazó esta alternativa.

Los diputados menciona que, hasta el momento, no han recibido una justificación para este aumento, por lo tanto, seguirán apelando a que se mantenga la edad actual de 57 para las mujeres y 62 para los hombres.

La discusión del tercer y último bloque del proyecto de reformas a la CSS continuará este martes en el Pleno de la Asamblea Nacional, no obstante, se espera que esta misma semana pueda ser aprobado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook