economia

CSS: estudio de mercado en base a precios de Pumper

Pumper ya ha sido favorecida por la Caja de Seguro Social, anterioremente.

Redacción | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

CSS admite que entre 2017 y 2018, Pumper facturó 5.2 millones de dólares. Foto: Cortesía

La Caja de Seguro Social (CSS) publicó el pasado jueves el estudio de mercado con el que fijó en 58.7 millones de dólares el precio de referencia para el contrato de recolección y manejo de los desechos hospitalarios de sus instalaciones médicas por los próximos 5 años.

Versión impresa

Esto luego de haber realizado la homologación del pliego de la licitación en donde un grupo de empresas calificó el acto público de restrictivo, principalmente por estar dirigido solo a empresas que ya tienen plantas de incineración, descartando otras alternativas.

Pumper ya ha sido favorecida por la CSS, anterioremente

El estudio presentado por la CSS también revela que el precio de referencia se fijó en base a los precios que ya ha establecido la empresa Pumper, que desde 2017 viene acaparando por contrataciones directas y adendas este negocio.

La CSS admite que desde el 1 de agosto de 2017 al 30 de noviembre de 2018 Pumper facturó 5.2 millones de dólares, solo por la recolección y manejo de los desechos de sus instalaciones en el área metropolitana.

En 2019, la misma empresa facturó otros 2.9 millones de dólares por la misma operación.Con esto, la CSS fijó en 2.7 millones de dólares el precio promedio precedente para el nuevo contrato que pretende dejar armado para los próximo 5 años, es decir para el próximo Gobierno.

El viernes pasado la CSS también emitió una adenda postergando del 28 de diciembre para el 8 de enero la presentación de las propuestas económicas, para con ellos cerrar la fase de competencia y elegir la empresa que operará este negocio.

Aparecen empresas involucradas en escándalos en un pasado

En la competencia por este contrato también han aparecido otras empresas conocidas y señaladas en varios escándalos. Una empresas es Servicios Tecnológicos de Incineración (STI) del empresario Juan David Morgan, quien también en la gestión de Varela se hizo del negocio de la incineración de la basura internacional en el aeropuerto de Tocumen.

En ese entonces, el gerente del aeropuerto, Joseph Fidanque, reconoció abiertamente que dio de forma directa este negocio a su amigo Juan David Morgan, un tema que lo llevó a renunciar al cargo en medio de denuncias de conflicto de interés ante la Procuraduría de la Administración.

También aparece en el listado de los que quieren el negocio de la CSS, dos empresas que integraban el consorcio Eco Limpia, ligado al empresario Omar Otorola, al cual el gobierno de Laurentino Cortizo buscaba darle de forma directa el contrato para el manejo del relleno sanitario de Cerro Patacón.

Pero en medio del anuncio, las negociaciones fracasaron y Otorola dejó el compromiso sin presentar reclamos. Ahora Otorola aparece nuevamente con la empresa Eco Termo de Panamá para competir por el contrato de la CSS.

En el mismo listado de interesados está la empresa Ciudad Limpia, que era parte del consorcio Eco Limpia que no pudo concretar el contrato de Cerro Patacón.

Al listado de interesados se suman Servicios Múltiples, Comercializadora Arango y Arango, Construcciones Limpieza y Equipos S.A., RH SAS, Servicios Ambientales de Chiriquí, Servicios Generales de Incineración, Shanhai Toncom Municipal, Clayper Corporation S.A., Desechos de Panamá, Interlum, y Hospimed S.A.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook