economia

CSS tiene déficit actuarial acumulado de $12 mil millones

Durante el foro se alertó sobre la falta de $12 mil millones para garantizar el pago de las pensiones vigentes, es decir, de los que ya están pensionados.

Diana Díaz - Actualizado:

En los foros se presentan temas clave para el desarrollo sostenible del país.

Con el tema “Por un Sistema de Pensiones (Invalidez, Vejez y Muerte): Universal, Solidario y Sostenible”, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en alianza estratégica con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y otros gremios empresariales, realizó el Foro de Seguridad Social y Pensiones, que comprende la primera fase de su Proyecto Agenda País 2019-2024.

Versión impresa

César Tribaldos, expresidente de la CCIAP y coordinador del Foro,  realizó una presentación sobre la situación actual del programa de IVM, explicó que no hay un informe financiero auditado por la Contraloría General de la República desde el 2012, pero sí informes internos, no auditados, hasta el 31 de diciembre de 2016. Además, indicó que se identificaron errores de registro entre los dos sistemas que favorecen al sistema de Beneficio Definido y perjudican al sistema de Ahorro Personal (registros del XIII mes), asimismo no se están acumulando reservas para garantizar el flujo del sistema de beneficio definido para el futuro.

 

VEA TAMBIÉN: Conflicto comercial entre EE.UU. y China beneficiaría a Panamá

Destacó que, al 31 de diciembre de 2016, hay un déficit actuarial acumulado que supera los $12 mil millones. Es decir, que hacen falta $12 mil millones para garantizar el pago de las pensiones vigentes (de los que ya están pensionados). “Por consiguiente, no hay reservas en el sistema de Beneficio Definido para garantizar el pago de los trabajadores que hoy están cotizando que esperan jubilarse algún día”.

De acuerdo con un informe de 2016, del Instituto de Estadísticas y Censos de la Contraloría General de la República, la expectativa de vida del hombre es de 74.99 años promedio y el de la mujer es de 81.05 años promedio después de pensionados. Bajo este régimen de Beneficio Definido vigente, al pensionarse, un cotizante con promedio salarial de $650 aportaría $34 millones por 20 años de cuotas y retiraría un promedio de $64 millones si es hombre y $104 millones si es mujer.

El coordinador de este foro precisó que la introducción del Régimen de Ahorro Personal buscaba parar esa “hemorragia”.  Cada nuevo cotizante aumentaba la deuda contingente. A pesar de ello, sostuvo Tribaldos que el Estado ha tenido que aportar: $75 millones anuales del 2007 al 2009, $100 millones anuales del 2010 al 2012, y $140 millones anuales del 2013 al 2017 para evitar el déficit de caja anual. Por Ley debe continuar aportando $140 millones anuales hasta el 2060. Se estima que debe incrementarse en $100 millones adicionales por año a partir del 2020, agregó.

Asimismo, reveló que esto no incluye los casi $300 millones anuales que aporta el Estado para pagar los aumentos de pensiones realizadas entre los años 2007 al 2015.

Después a través de un panel de expertos,participaron Dino Mon, gerente general de Mapfre Panamá; Felipe Chapman, socio director de la firma de consultoría económica Investigaciones y Desarrollo, S.A. (INDESA) y Felipe Argote, de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) analizaron la situación actual y perspectivas que se requiere a mejorar el sistema de la seguridad social en Panamá.

En los foros se presentan temas clave para el desarrollo sostenible del país en el próximo lustro, buscando enriquecer el documento Agenda País 2019 – 2024. Por ello, en esta fase se contemplan cuatro foros ciudadanos con especialistas internacionales los cuales compartirán las mejores prácticas y su visión sobre cada tema.

Agenda País contempla tres fases. La primera consiste en foros ciudadanos, posteriormente, la presentación del documento Agenda País a los candidatos presidenciales, el debate presidencial y el monitoreo de seguimiento a la administración electa, la tercera fase.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook