Skip to main content
Trending
Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de ColónLa matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y TrumpMinisterio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregarEl 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores
Trending
Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de ColónLa matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y TrumpMinisterio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregarEl 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / CTRP firman compromiso regional contra el trabajo infantil

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Menores de edad / OIT / Panamá / Pobreza infantil / Trabajo informal

Panamá

CTRP firman compromiso regional contra el trabajo infantil

Actualizado 2023/06/12 13:10:05
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

La Confederación de Trabajadores de la República de Panamá firmó compromiso regional para acelerar los esfuerzos para erradicar el trabajo infantil.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Solicitan la Nulidad del Caso New Business

  • 2

    ¿Shakira y Lewis Hamilton confirman su relación?

  • 3

    Cortizo no maneja escándalo de fondos de descentralización

Ministerios de Trabajo, organizaciones empresariales y sindicales de América Latina y el Caribe suscribieron un compromiso para acelerar los esfuerzos destinados a erradicar el trabajo infantil en la región con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil este 12 de junio. 

Por Panamá, la Confederación de Trabajadores de la República de Panamá (CTRP), a través de su secretario general, Guillermo Puga, firmó el compromiso que reafirma la meta de lograr la primera generación libre de este flagelo. eEn el marco de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil , en la cual participan 31 países.

Los representantes de alto nivel se comprometieron a poner en marcha los Planes Acelerados de Acción País, los cuales promueven la articulación entre programas y servicios públicos y privados de alto impacto, con el objetivo de romper la trayectoria que lleva a situaciones de trabajo infantil.

En América Latina y el Caribe, se estima que más de 8 millones de niñas, niños y adolescentes se encuentran en situación de trabajo infantil, de los cuales 5.5 millones realizan trabajos particularmente peligrosos.

Estas cifras refuerzan la importancia de tomar medidas urgentes y efectivas para proteger los derechos de la infancia y erradicar el trabajo infantil en todas sus formas.

En el periodo 2019 -2023, la Dirección Contra el Trabajo Infantil y Protección de la Persona Adolescente Trabajadora del Mitradel atendió 98 denuncias, de las cuales 32 eran muchachos que estaban siendo vulnerados, detalló el director Roderick Chaverri.

En los recorridos de calles se ha detectado a unas 230 personas adolescentes en situación de riesgo y situación de trabajo infantil, para lo que se han hecho abordajes con la mesa técnica y el Órgano Judicial.

También se ha atendido a un aproximado de 3,500 muchachos en el tema de beca de trabajo infantil y se ha sensibilizado a más de 12 mil personas, incluyendo profesionales y adolescentes, detalló el funcionario. 

Claudia Coenjaerts, Directora Regional de la OIT para América Latina y el Caribe, destacó la necesidad de acelerar los esfuerzos en justicia social, señalando que “cada niña y cada niño que trabaja es un recordatorio que aún queda mucho por hacer, y que es urgente avanzar en justicia social”.

La iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil, es un espacio donde 31 países, vienen trabajando de forma articulada y tripartita para lograr la primera generación de personas libres de trabajo infantil en la región.

Actualmente la Iniciativa Regional está conformada por: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, junto con la Organización Internacional de Empleadores (OIE) y la Confederación Sindical de las Américas (CSA).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil funciona con la asistencia técnica de la OIT y el apoyo sostenido de sus socios, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) y el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (USDOL).

En Panamá, los sindicatos son muy vigilantes en el tema de trabajo infantil en sus empresas. En todas las convenciones colectivas hay cláusulas para el tema, detalló Dirección Contra el Trabajo Infantil y Protección de la Persona Adolescente Trabajadora del Mitradel.

Con el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) firmamos un convenio el 30 de diciembre de 2021, donde se ha formalizado la Red de Empresas, hemos capacitado y certificado a 30 empresas. Estamos revisando los módulos de capacitación de otras 60 empresas. El tripartismo funciona como eje y motor de las políticas públicas en materia de trabajo infantil.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La Comisión de Educación Sindical se reunió esta semana. Foto: Cortesía

Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

La ruta del desfile en Colón está en evaluación. Foto: Diomedes Sánchez

Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

La empresa matriz de TikTok, ByteDance. Foto: EFE

La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

El ministerio tiene más de 200 cheques por entregar. Foto: Cortesía

Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dos exfuncionarios del IFARHU fueron aprehendidos.

Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

confabulario

Confabulario

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".