economia

¿Cuál podría ser el futuro del presupuesto del 2024?

Una fuente legislativa manifestó que se podría estar llamando a sesiones extraordinarias para la primera semana de diciembre, si la cosa mejora.

Luis Ávila - Actualizado:

¿Cuál podría ser el futuro del presupuesto del 2024?

En medio de la crisis nacional, el Gobierno de Laurentino Cortizo y el vicepresidente, José Gabriel Carrizo, no ha definido cuál es el futuro del Presupuesto General del Estado, para la vigencia fiscal del año 2024.

Versión impresa

Actualmente, el presupuesto del Estado para el próximo año no ha sido aprobado, toda vez que el Órgano Legislativo decidió devolverlo al Ejecutivo, para realizar algunas adecuaciones en algunas instituciones que consideraban deberían de tener más recursos económicos.

Esto se hizo a pesar de que una de las funciones constitucionales de la Asamblea Nacional (AN), es aprobar o rechazar el presupuesto, más no dar recomendaciones.

Ante esto, ahora se tiene el dilema sobre cuál será el futuro del presupuesto, se aprobará o se tendrá que usar el de este año 2023.

Hay que indicar que para el próximo año, la actual administración gubernamental estableció un presupuesto de más de 32 mil millones de dólares, el más elevado que se haya tenido desde el año 1990 hasta la actualidad.

Hay quienes plantean que la cifra presupuestada, es muy elevada y por ello se debe corregir.

El proyecto fue presentado ante el pleno de la Asamblea Nacional por el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, quien justificó esa cifra.

El debate ahora se centra en si se mantiene esa cifra o se varía, producto de la crisis que está viviendo el país por la aprobación del contrato minero entre el Estado y Minera Panamá.

Hay quienes plantean que debe estar vigente para el 2024, la misma cifra del 2023, la cual es de poco más de 27 mil millones de dólares, teniendo en cuenta la situación del país.

Una fuente legislativa indicó que para la primera semana del mes de diciembre, se podría estar llamado a sesiones extraordinarias para la aprobación del presupuesto 2024, esto con las modificaciones planteadas por parte del Legislativo.

Igualmente comentó que esto dependerá de cómo esté la situación del país, por lo que de seguir así, entonces se decidiría dejar vigente el del 2023.

Ante lo que está pasando, el diputado Raúl Fernández, indicó estar seguro que si el Gobierno rectifica su plan presupuestario para el 2024, se va a volver a tener problemas graves en las calles.

"Este presupuesto que ha presentado el Ejecutivo por más de 5 mil millones de dólares más, no representa la necesidades de nuestra población", dijo.

Fernández agregó que si el Ejecutivo no presenta un presupuesto cónsono a la realidad que se está viviendo en el país, se van a dar más protestas.

De forma puntual, él parlamentario dijo que el no quiere pensar que el Ejecutivo esté buscando agarrarse del artículo 272 de la Constitución Política, que dice que si se presenta el presupuesto y no es votado por la Asamblea, a más tardar el 31 de diciembre, ellos en Consejo de Gabinete podrían aprobarlo.

"Yo no veo que haya en estos momentos el ambiente político, ni las ganas de nadie del Ejecutivo de ir a la Asamblea a sustentar ese presupuesto de más de $32 mil millones", reiteró el diputado Fernández.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook