economia

¿Cuánto costaría al Estado equiparar XIII de funcionarios?

Fenasep recalca que hay dudas en torno a que esta equiparación haya sido incluida en el presupuesto de este año.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Fallo recalca que un pago igualitario del décimo activaría la economía de mercado al aumentar el consumo.

Los más de 200 millones de dólares que se requerirían para la equiparación del décimo tercer mes en el sector público no causarían mayores afectaciones al presupuesto de miles de millones de dólares del Estado, recalcó Rubén Quijada, de la Federación Nacional de Asociaciones y Organizaciones de Empleados Públicos.

Versión impresa

Quijada resalta que el fallo de la Corte hace justicia a los servidores públicos y los coloca en el nivel que merecen.

No obstante, el directivo precisó que tiene dudas con respecto a cuándo se  concretaría este ajuste para los funcionarios.

"Tengo dudas que (el ajuste) se haya incluido en el presupuesto de este año.  La ley de presupuesto dice que no se puede pagar nada que no esté en el presupuesto y somos respetuosos de ello", comentó.

De acuerdo con el fallo, un pago igualitario del décimo  activaría la economía de mercado al aumentar el consumo.

Además indica que la población afectada con  la discriminación actual alcanza a más del 98.2 % de los funcionarios, pueso solo al 1.71 % se le reconoce  su derecho como corresponde.

Con respecto a los salarios de los funcionarios, un  1.71 % gana menos de 600 dólares al mes. El 32.9 % cobra entre 600 y 900 dólares al mes, 44.41% devenga entre 1000 y 2999.99 y 20.91 % cobra más de 2,000 dólares.

Actualmente el gobierno desembolsa un aproximado de $56,075,786 millones de dólares en cada partida, con el ajuste ese movimiento sería de $134,562,875 dólares por partida.

El documento judicial cifra en $235,461,267 los millones adicionales al año que se necesitarían para pagarles un décimo equilibrado a  más del 98 % de los funcionarios que hoy no lo perciben así.

Por otro lado, Quijada lamentó el calificativo de "botellas" que reciben los funcionarios. En este sentido aclaró que el Estado es el responsable de evitar que haya este tipo de servidores públicos.

La semana pasada, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), declaró inconstitucional, de forma unánime, el establecimiento de un tope salarial para el cálculo del décimo tercer mes de los funcionarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook