economia

¿Cuánto costaría al Estado equiparar XIII de funcionarios?

Fenasep recalca que hay dudas en torno a que esta equiparación haya sido incluida en el presupuesto de este año.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
Fallo recalca que un pago igualitario del décimo  activaría la economía de mercado al aumentar el consumo.

Fallo recalca que un pago igualitario del décimo activaría la economía de mercado al aumentar el consumo.

Los más de 200 millones de dólares que se requerirían para la equiparación del décimo tercer mes en el sector público no causarían mayores afectaciones al presupuesto de miles de millones de dólares del Estado, recalcó Rubén Quijada, de la Federación Nacional de Asociaciones y Organizaciones de Empleados Públicos.

Versión impresa
Portada del día

Quijada resalta que el fallo de la Corte hace justicia a los servidores públicos y los coloca en el nivel que merecen.

No obstante, el directivo precisó que tiene dudas con respecto a cuándo se  concretaría este ajuste para los funcionarios.

"Tengo dudas que (el ajuste) se haya incluido en el presupuesto de este año.  La ley de presupuesto dice que no se puede pagar nada que no esté en el presupuesto y somos respetuosos de ello", comentó.

De acuerdo con el fallo, un pago igualitario del décimo  activaría la economía de mercado al aumentar el consumo.

Además indica que la población afectada con  la discriminación actual alcanza a más del 98.2 % de los funcionarios, pueso solo al 1.71 % se le reconoce  su derecho como corresponde.

Con respecto a los salarios de los funcionarios, un  1.71 % gana menos de 600 dólares al mes. El 32.9 % cobra entre 600 y 900 dólares al mes, 44.41% devenga entre 1000 y 2999.99 y 20.91 % cobra más de 2,000 dólares.

Actualmente el gobierno desembolsa un aproximado de $56,075,786 millones de dólares en cada partida, con el ajuste ese movimiento sería de $134,562,875 dólares por partida.

El documento judicial cifra en $235,461,267 los millones adicionales al año que se necesitarían para pagarles un décimo equilibrado a  más del 98 % de los funcionarios que hoy no lo perciben así.

Por otro lado, Quijada lamentó el calificativo de "botellas" que reciben los funcionarios. En este sentido aclaró que el Estado es el responsable de evitar que haya este tipo de servidores públicos.

La semana pasada, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), declaró inconstitucional, de forma unánime, el establecimiento de un tope salarial para el cálculo del décimo tercer mes de los funcionarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook