Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cuarta línea de transmisión mejorará eficiencia del sistema eléctrico

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Construcción / Cuarta Línea de Transmisión / Economía / Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. / Panamá

Panamá

Cuarta línea de transmisión mejorará eficiencia del sistema eléctrico

Actualizado 2022/05/13 07:43:00
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epas.a.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

El proyecto beneficiaría a los consumidores finales de energía eléctrica que actualmente suman más de un millón 200 mil clientes.

La Empresa estatal de Transmisión Eléctrica (ETESA) estaría lista para avanzar con la Fase 2. Foto: Cortesía/Etesa

La Empresa estatal de Transmisión Eléctrica (ETESA) estaría lista para avanzar con la Fase 2. Foto: Cortesía/Etesa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abogados penalistas denuncian ser víctima de espionaje y hostigamiento por parte del Estado

  • 2

    Yaris Jiménez y Marichely Ruiz: Cronología de una desaparición con desenlace mortal

  • 3

    Ricardo Martinelli consigue triunfo en Guatemala y recupera avión

El proyecto de Construcción de la Cuarta Línea de Transmisión 500 KV", tendrá una extensión de 330 kilómetros entre Chiriquí Grande y Panamá.

Atravesará una parte de la comarca Ngäbe-Buglé, luego continuará dentro de una zona de selva boscosa tropical intercalada con áreas deforestadas.

Seguirá por el norte de la provincia de Veraguas, la zona norte de Coclé y el distrito de Donoso, Colón, hasta llegar a Panamá, donde cruzará el Canal en un punto ya aprobado por la Autoridad de Canal de Panamá.

La Empresa estatal de Transmisión Eléctrica (ETESA) estaría lista para avanzar con la Fase 2, de Análisis de Factibilidad y Aprobación del proyecto de Construcción de la Cuarta Línea de Transmisión 500 KV", que permitiría implementar por primera vez, la modalidad APP (Asociación Pública Privada), es decir con la participación del sector privado en el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la obra.

"Con el fin de aplicar las mejores prácticas internacionales en el sector eléctrico, y luego de realizar estudios y considerando la coyuntura actual, ETESA propuso que el proyecto se hiciera mediante una Asociación Pública Privada, esquema que fue aprobado por el gobierno nacional en el 2021, para incentivar la inversión privada, el desarrollo social y la creación de empleos, entre otros beneficios", señaló el gerente general, Carlos Mosquera Castillo.

De acuerdo con el mecanismo de las APP, "sólo podrán realizarse proyectos cuando el análisis del informe técnico requerido por la Ley 93 demuestre los beneficios de estos, que deberán estar alineados con el plan estratégico de gobierno, el plan quinquenal de inversiones y los elementos de elegibilidad y aprobación de proyectos definidos".

El proyecto Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica Chiriquí Grande Panamá III 500kV y subestaciones asociadas, fue presentado y aprobado por la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP). El proyecto mantiene como objetivo aumentar la capacidad del sistema, permitiendo trasladar la energía renovable del occidente del país a los centros de consumo e importar la energía disponible en el Mercado Eléctrico Regional. Será el primer proyecto de esta clase que considerará en la construcción el esquema de "Carbón Neutro", brindando de esta manera un concepto "verde" al proyecto.

'

500


kilovatios tendrá de capacidad la Cuarta Línea de Transmisión.

300


kilómetros de extensión entre Chiriquí Grande y Panamá.

Mosquera Castillo informó que, desde el año pasado, se ha venido trabajando en el estudio de prefactibilidad, en el Informe Técnico Inicial (ITI), el cual tuvo la "no objeción" hace poco, del Ente Rector del Régimen de Asociación Público-Privada y aclaró que, aunque la inversión de este proyecto se desarrollará con inversión privada, ETESA seguirá siendo la responsable de operar el Sistema Interconectado Nacional (SIN) a través del Centro Nacional de Despacho. La transmisión de energía eléctrica en alta tensión es un servicio exclusivo de ETESA cuyas acciones son 100% del Estado.

VEA TAMBIÉN: Defensoría del Pueblo pide reactivar comisiones ante casos de desapariciones

El proyecto busca aumentar la capacidad instalada, mejorar la eficiencia del sistema interconectado nacional y beneficiaría a los consumidores finales de energía eléctrica que actualmente suman más de un millón 200 mil clientes que tienen contratos de suministro con las empresas de distribución Naturgy (Edemet y Edechi) y ENSA. También se considera como positivo para el país y sus habitantes, poder transportar toda la energía renovable disponible en el occidente del país, finalizó el alto ejecutivo de ETESA.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".