economia

Cuba reduce vuelos desde Panamá y cinco países a causa de la pandemia de la COVID-19

Cuba asegura que el 71,5 % de los nuevos casos de las últimas semanas corresponde a casos importados o a contagios autóctonos de personas que se relacionaron con viajeros recién llegados a la isla.

La Habana/EFE/@panamaamerica - Actualizado:

Cuba ubica a Panamá entre los países desde los cuales han mostrado porcentajes más altos de casos importados. Foto:EFE

Cuba reducirá a partir del próximo 1 de enero el número de vuelos que recibe desde Estados Unidos, México, Panamá, Bahamas, Haití y República Dominicana ante el aumento de los casos importados de coronavirus desde la reapertura de los aeropuertos de la isla a mediados de octubre.

Versión impresa

La decisión forma parte de un grupo de nuevas medidas previstas para reducir la incidencia de la covid-19 en el país, que acumula 11.434 positivos confirmados desde marzo pasado, informó este lunes en una nota oficial el Ministerio cubano de Salud Pública (Minsap).

El país marcó esta jornada un nuevo récord de casos diarios, con 229 nuevos positivos de los que 136 son importados.

El 71,5 % de los nuevos casos de las últimas semanas corresponde a casos importados o a contagios autóctonos de personas que se relacionaron con viajeros recién llegados, según el Minsap.

El director de Epidemiología del Minsap, Francisco Durán, citado por medios estatales, informó hoy de que desde la reapertura de las fronteras y hasta el 23 de diciembre se detectaron 3.782 nuevos casos, de los que el 41,6 % fueron de origen importado.

El restante 58,4 % fueron casos autóctonos pero la mitad de estos contagios se produjo por contacto directo con viajeros.

FAMILIAS Y "MULAS"

Los países desde los que se restringirá el flujo de llegadas son los que han mostrado porcentajes más altos de casos importados por cada mil pasajeros: Estados Unidos (12,9 por mil), República Dominicana (12,6), México (11,7), Haití (9,7), Panamá (4,6) y Bahamas (2,2).

En EE.UU. reside un alto porcentaje de la emigración cubana que en estas fechas regresa masivamente a la isla para visitar a su familia, mientras que los restantes países de la lista son destinos habituales de las "mulas", como se conoce popularmente a los cubanos que viajan al extranjero para comprar productos que escasean en Cuba y revenderlos aquí.

VEA TAMBIÉN: Ifarhu continúa desde hoy el desembolso de la Beca Universal a escuelas particulares

Las "mulas" también son una de las vías informales más populares para el envío de remesas a Cuba, que atraviesa su peor crisis económica desde el "periodo especial" de los años 90, reflejada en una fuerte escasez de alimentos, medicinas y otros suministros básicos.

El Minsap indicó que el Instituto de Aeronáutica Civil reajusta actualmente con las aerolíneas internacionales los detalles necesarios para implementar la nueva disposición y precisa que las frecuencias de vuelos se restablecerán cuando lo permita la situación epidemiológica.

PCR ANTES DEL VIAJE

Otra de las medidas ya anunciadas es la exigencia, a partir del 10 de enero, de un PCR negativo para entrar a Cuba que deberá realizarse como máximo 72 horas antes de la llegada.

Estos requisitos se suman a los protocolos de entrada que ya estaban vigentes, y que se continuarán aplicando con "rigor", aseguró el Minsap.

VEA TAMBIÉN: Cuarentena sin jornada laboral: ¿Cómo quedan los salarios para ese período?

Entre ellos figura la realización de una prueba PCR en la frontera a todos los viajeros que llegan, y de una segunda prueba a los cinco días en el caso de los residentes y de los extranjeros que no llegan como turistas.

Las autoridades santarias insistieron en que seguirán un análisis "sistemático y detallado" de la incidencia de los casos importados en la transmisión de la enfermedad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook