economia

Cuestionan a González De La Lastra por desconocer derecho de los nacionales

José Digeronimo, vocero de ARPA y secretario ejecutivo considera que González De La Lastra está desactualizado y le falta educación en el tema de cabotaje.

Redacción | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Carlos González de La Lastra, ex directivo de la Asociación de Ejecutivos de Empresas (Apede). Foto:Archivo

El ex directivo de la Asociación de Ejecutivos de Empresas, Carlos González de La Lastra, reconoció que el proyecto de ley de cabotaje tiene artículos importantes, pero resto importancia al sector durante un conversatorio del gremio empresarial.

Versión impresa

Esta posición de La Lastra generó rechazo en la comunidad marítima local por respaldar la postura de intereses extranjeros por encima de los nacionales. "Es una lastra desconocer los derechos nacionales", afirmó el vocero de ARPA y secretario ejecutivo, José Digerónimo.

Para Digerónimo hay cabilderos, casi todos ellos abogados, diplomáticos o panameños colaboracionista, que siempre se han vinculado a esos intereses extranjeros para menoscabar los derechos de las empresas y empresarios panameños y eso es normal, "repiten varias veces en los gremios relacionados y se mantienen alerta ante las posibles amenazas a su statu quo".

En APEDE, González De la Lastra, con intereses en la industria marítima, tachó la ley de favorecer los intereses de 4 empresas nacionales de suministro de Bunker combustible marítimo y restó importancia a industria marítima auxiliar.

Creo que González De La Lastra está desactualizado y le falta educación en el tema, contestó Digeronimo, cabotaje es suministro de atención a las necesidades de las naves avituallamiento, servicios de lanchas, transporte, reparación, asistencia de derrames, mantenimiento, bunker, por su puesto y unos 38 puertos a lo largo del país estamos hablando de un movimiento de 2 billones de dólares, según un estudio elaborado por el economista Rubén Lachman, antes de su fallecimiento.

Sobre la protección a las empresas, el gremialista dijo que eso lo refutan las empresas y asociados de esta industria que solo buscan sobrevivir y desarrollarse como las grandes potencias de Asia, Europa y Estados Unidos, cuya ley es modelo de la que está en discusión y afirmó desconocer cuántas empresas transnacionales o embajadas representa el vocero o cuantos bufetes de abogado, que se pagan con los impuestos dejados de cobrar por Panamá.

Digerónimo dijo que puede desconocerse por falta de actualización, que a lo largo y ancho de todo el país se ofrecen los servicios de cabotaje y en provincias como Chiriquí y Bocas del Toro, entre otras, la actividad es una base de desarrollo importante, donde Panamá entera deber verse reflejada.

Digerónimo recogió la inquietud y afirmó que precisamente por lo que apunta el vocero de Apede es necesario gestionar y reglamentar el sector, aunque entiende que la AMP está desarrollando infraestructuras para Puerto Armuelles y otras iniciativas privadas.

VEA TAMBIÉN: Revisan detalles para aprobar incinerador

"Es que un país con diversos negocios marítimos, además del Canal de Panamá, debe por definición poseer una marítima auxiliar robusta y no dependiente de las grandes potencias, porque estamos perdiendo dinero si no capitalizamos nuestra posición, que igualmente puede ser desarrollada con Panamá como gran socio y no recogiendo las sobras", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Aldea global Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de Gracia

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Variedades Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook