economia

Cuestionan a González De La Lastra por desconocer derecho de los nacionales

José Digeronimo, vocero de ARPA y secretario ejecutivo considera que González De La Lastra está desactualizado y le falta educación en el tema de cabotaje.

Redacción | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Carlos González de La Lastra, ex directivo de la Asociación de Ejecutivos de Empresas (Apede). Foto:Archivo

El ex directivo de la Asociación de Ejecutivos de Empresas, Carlos González de La Lastra, reconoció que el proyecto de ley de cabotaje tiene artículos importantes, pero resto importancia al sector durante un conversatorio del gremio empresarial.

Versión impresa

Esta posición de La Lastra generó rechazo en la comunidad marítima local por respaldar la postura de intereses extranjeros por encima de los nacionales. "Es una lastra desconocer los derechos nacionales", afirmó el vocero de ARPA y secretario ejecutivo, José Digerónimo.

Para Digerónimo hay cabilderos, casi todos ellos abogados, diplomáticos o panameños colaboracionista, que siempre se han vinculado a esos intereses extranjeros para menoscabar los derechos de las empresas y empresarios panameños y eso es normal, "repiten varias veces en los gremios relacionados y se mantienen alerta ante las posibles amenazas a su statu quo".

En APEDE, González De la Lastra, con intereses en la industria marítima, tachó la ley de favorecer los intereses de 4 empresas nacionales de suministro de Bunker combustible marítimo y restó importancia a industria marítima auxiliar.

Creo que González De La Lastra está desactualizado y le falta educación en el tema, contestó Digeronimo, cabotaje es suministro de atención a las necesidades de las naves avituallamiento, servicios de lanchas, transporte, reparación, asistencia de derrames, mantenimiento, bunker, por su puesto y unos 38 puertos a lo largo del país estamos hablando de un movimiento de 2 billones de dólares, según un estudio elaborado por el economista Rubén Lachman, antes de su fallecimiento.

Sobre la protección a las empresas, el gremialista dijo que eso lo refutan las empresas y asociados de esta industria que solo buscan sobrevivir y desarrollarse como las grandes potencias de Asia, Europa y Estados Unidos, cuya ley es modelo de la que está en discusión y afirmó desconocer cuántas empresas transnacionales o embajadas representa el vocero o cuantos bufetes de abogado, que se pagan con los impuestos dejados de cobrar por Panamá.

Digerónimo dijo que puede desconocerse por falta de actualización, que a lo largo y ancho de todo el país se ofrecen los servicios de cabotaje y en provincias como Chiriquí y Bocas del Toro, entre otras, la actividad es una base de desarrollo importante, donde Panamá entera deber verse reflejada.

Digerónimo recogió la inquietud y afirmó que precisamente por lo que apunta el vocero de Apede es necesario gestionar y reglamentar el sector, aunque entiende que la AMP está desarrollando infraestructuras para Puerto Armuelles y otras iniciativas privadas.

VEA TAMBIÉN: Revisan detalles para aprobar incinerador

"Es que un país con diversos negocios marítimos, además del Canal de Panamá, debe por definición poseer una marítima auxiliar robusta y no dependiente de las grandes potencias, porque estamos perdiendo dinero si no capitalizamos nuestra posición, que igualmente puede ser desarrollada con Panamá como gran socio y no recogiendo las sobras", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Provincias Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluvias

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook