economia

Cultura de exportación, un paso a dar por los industriales en Panamá

Mucho de los productos que Panamá exporta están dirigido a mercados con los que el país tiene tratados preferenciales con un alcance de 60 países.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Se busca generar mayor cantidad de empleomanía en el país

Rosmer Jurado, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), señaló que se debe crear una cultura de exportación y aprovechar de esta forma el potencial que ofrece el sector logístico y los tratados comerciales del país.

Versión impresa

"Nosotros como industriales tenemos que crear una cultura exportadora, tenemos que pensar que nuestra industria no solo puede ser dedicada al mercado local, debemos tener en cuenta que no hay límite cuando logramos expandir y llevar nuestros productos al mercado exterior", expresó.

Según Jurado, muchos de los productos que Panamá exporta están dirigidos a mercados con los que el país tiene tratados preferenciales, que son más 23 tratados, con un alcance de 60 países. "Eso nos permite tener una gran oportunidad", apuntó.

"En la medida que podamos tomar ventaja de eso, podremos expandir nuestra capacidad instalada, expandir nuestra producción y generar mayor cantidad de empleo en el país", aseveró en Nex Noticias.

Para Jurado que los retos de la industria panameña es seguir innovando y lograr que las políticas públicas permitan eliminar la burocracia y ser ágiles en la tramitología para que, según dijo, "nuestras actividades puedan ejecutarse de manera rápida".

"Debemos crear más empleos, ya que el efecto multiplicador de la industria está totalmente probado que un dólar invertido en la industria puede desarrollar un efecto multiplicador importante en el resto de la economía", aseveró.

Jurado indicó que el sector que él preside es el principal comprador del agro en el país y que como industria tienen un impacto importante en la empleomanía en el interior "somos el cuarto empleador en toda la economía del país con un 5%".

En cuanto a las iniciativas parlamentarias que buscan regulaciones hacia el sector industrial, el presidente del Sindicato de industriales, indicó que ellos piden que "exista un sustento técnico".
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook