Skip to main content
Trending
Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLe imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses
Trending
Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLe imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Dani Kuzniecky: 'Solo Panamá saca a Panamá de las listas grises'

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
GAFI / Lista gris / MEF / OCDE / Panamá

Panamá

Dani Kuzniecky: 'Solo Panamá saca a Panamá de las listas grises'

Actualizado 2021/06/09 17:13:13
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

El secretario técnico de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, Dani Kuzniecky, recalcó la importancia del trabajo conjunto entre el sector privado y el sector público en el camino para la exclusión de Panamá de las listas grises.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) mantiene a Panamá en su lista gris.

El Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) mantiene a Panamá en su lista gris.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contradicciones sobre vacunación clandestina

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Muere menor de edad al ser atropellado en David, Chiriquí

El secretario técnico de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (CNBC), Dani Kuzniecky, aseguró que el cumplimiento efectivo de estándares internacionales es clave para salir de las listas grises.

El secretario técnico puntualizó las diversas acciones que como país se deben seguir desarrollando y enfatizó en las nuevas adecuaciones legales propuestas mediante el Proyecto de Ley No. 624, destacando su aprobación como un paso sumamente importante que el país debe dar con miras a considerarse la exclusión de Panamá de las diversas listas.

Detalló algunas de las modificaciones propuestas que van estrictamente alineadas a las recomendaciones realizadas por organismos como el Gafi (Grupo de Acción Financiera Internacional)  y la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), destacando el fortalecimiento de la obligación de mantener registros contables para entidades panameñas con operaciones fuera del territorio, aumento de las sanciones por incumplimiento al régimen de anti blanqueo con la intención de que tengan un efecto disuasivo, establecimiento de facultades de supervisión y sanción para instituciones supervisoras y derogación de la Ley 2 de 1 de febrero de 2011, entre otras modificaciones elementales.

Kuzniecky recalcó la importancia del trabajo conjunto entre el sector privado y el sector público en el camino para la exclusión de Panamá de las listas grises, sin embargo, reconoció que el cumplimiento internacional no solo requiere de modificaciones legales como las propuestas, sino demostrar una efectiva implementación de las mismas.

Puntualizó que parte de la realidad actual proviene del efecto acumulativo, producto de  las deficiencias y atrasos históricos en el cumplimiento de la normativa internacional y que, en este momento, Panamá debe tomar pasos firmes en el cumplimiento de los estándares internacionales, a fin de evitar imposición de fechas fatales o una eventual inclusión en la Lista Negra.

Kuzniecky terminó con la frase "Solo Panamá saca a Panamá de las listas grises", destacando que esta decisión y todas las acciones implican esfuerzos de todos los panameños, en distintos ámbitos, llamando así a la comprensión de la sensibilidad del tema y la importancia de que como país nos unamos para generar y demostrarle a la comunidad internacional cumplimiento, compromiso y efectividad.

El secretario técnico  participó del Congreso para Sujetos Obligados no Financieros, organizado por Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE), exponiendo sobre la importancia del cumplimiento técnico para el logro de la implementación efectiva de los estándares internacionales.

VEA TAMBIÉN: Desempleo estaría en 20% en la actualidad, de acuerdo con Ministerio de Trabajo

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Primer lugar de FotoCiencia 2024 en la categoría Fotografía Microscópica. Foto: Rebbeca Vergara

Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025

Insumos médicos adquiridos por la Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía CSS

CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimiento

Según la Procuraduría, estas personas fueron aprehendidas durante la “Operación Sanidad”. Foto. Aechivo

Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades

'Boza'. Foto: Cortesía

'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica

El vado representaba un paso vital para el traslado de productos agrícolas, acceso a servicios médicos y transporte escolar. Foto. Thays Domínguez

Moradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".