economia

Dani Kuzniecky: 'Solo Panamá saca a Panamá de las listas grises'

El secretario técnico de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, Dani Kuzniecky, recalcó la importancia del trabajo conjunto entre el sector privado y el sector público en el camino para la exclusión de Panamá de las listas grises.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) mantiene a Panamá en su lista gris.

El secretario técnico de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (CNBC), Dani Kuzniecky, aseguró que el cumplimiento efectivo de estándares internacionales es clave para salir de las listas grises.

El secretario técnico puntualizó las diversas acciones que como país se deben seguir desarrollando y enfatizó en las nuevas adecuaciones legales propuestas mediante el Proyecto de Ley No. 624, destacando su aprobación como un paso sumamente importante que el país debe dar con miras a considerarse la exclusión de Panamá de las diversas listas.

Detalló algunas de las modificaciones propuestas que van estrictamente alineadas a las recomendaciones realizadas por organismos como el Gafi (Grupo de Acción Financiera Internacional)  y la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), destacando el fortalecimiento de la obligación de mantener registros contables para entidades panameñas con operaciones fuera del territorio, aumento de las sanciones por incumplimiento al régimen de anti blanqueo con la intención de que tengan un efecto disuasivo, establecimiento de facultades de supervisión y sanción para instituciones supervisoras y derogación de la Ley 2 de 1 de febrero de 2011, entre otras modificaciones elementales.

Kuzniecky recalcó la importancia del trabajo conjunto entre el sector privado y el sector público en el camino para la exclusión de Panamá de las listas grises, sin embargo, reconoció que el cumplimiento internacional no solo requiere de modificaciones legales como las propuestas, sino demostrar una efectiva implementación de las mismas.

Puntualizó que parte de la realidad actual proviene del efecto acumulativo, producto de  las deficiencias y atrasos históricos en el cumplimiento de la normativa internacional y que, en este momento, Panamá debe tomar pasos firmes en el cumplimiento de los estándares internacionales, a fin de evitar imposición de fechas fatales o una eventual inclusión en la Lista Negra.

Kuzniecky terminó con la frase "Solo Panamá saca a Panamá de las listas grises", destacando que esta decisión y todas las acciones implican esfuerzos de todos los panameños, en distintos ámbitos, llamando así a la comprensión de la sensibilidad del tema y la importancia de que como país nos unamos para generar y demostrarle a la comunidad internacional cumplimiento, compromiso y efectividad.

El secretario técnico  participó del Congreso para Sujetos Obligados no Financieros, organizado por Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE), exponiendo sobre la importancia del cumplimiento técnico para el logro de la implementación efectiva de los estándares internacionales.

VEA TAMBIÉN: Desempleo estaría en 20% en la actualidad, de acuerdo con Ministerio de Trabajo

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook