economia

Dani Kuzniecky: 'Solo Panamá saca a Panamá de las listas grises'

El secretario técnico de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, Dani Kuzniecky, recalcó la importancia del trabajo conjunto entre el sector privado y el sector público en el camino para la exclusión de Panamá de las listas grises.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) mantiene a Panamá en su lista gris.

El secretario técnico de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (CNBC), Dani Kuzniecky, aseguró que el cumplimiento efectivo de estándares internacionales es clave para salir de las listas grises.

Versión impresa

El secretario técnico puntualizó las diversas acciones que como país se deben seguir desarrollando y enfatizó en las nuevas adecuaciones legales propuestas mediante el Proyecto de Ley No. 624, destacando su aprobación como un paso sumamente importante que el país debe dar con miras a considerarse la exclusión de Panamá de las diversas listas.

Detalló algunas de las modificaciones propuestas que van estrictamente alineadas a las recomendaciones realizadas por organismos como el Gafi (Grupo de Acción Financiera Internacional)  y la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), destacando el fortalecimiento de la obligación de mantener registros contables para entidades panameñas con operaciones fuera del territorio, aumento de las sanciones por incumplimiento al régimen de anti blanqueo con la intención de que tengan un efecto disuasivo, establecimiento de facultades de supervisión y sanción para instituciones supervisoras y derogación de la Ley 2 de 1 de febrero de 2011, entre otras modificaciones elementales.

Kuzniecky recalcó la importancia del trabajo conjunto entre el sector privado y el sector público en el camino para la exclusión de Panamá de las listas grises, sin embargo, reconoció que el cumplimiento internacional no solo requiere de modificaciones legales como las propuestas, sino demostrar una efectiva implementación de las mismas.

Puntualizó que parte de la realidad actual proviene del efecto acumulativo, producto de  las deficiencias y atrasos históricos en el cumplimiento de la normativa internacional y que, en este momento, Panamá debe tomar pasos firmes en el cumplimiento de los estándares internacionales, a fin de evitar imposición de fechas fatales o una eventual inclusión en la Lista Negra.

Kuzniecky terminó con la frase "Solo Panamá saca a Panamá de las listas grises", destacando que esta decisión y todas las acciones implican esfuerzos de todos los panameños, en distintos ámbitos, llamando así a la comprensión de la sensibilidad del tema y la importancia de que como país nos unamos para generar y demostrarle a la comunidad internacional cumplimiento, compromiso y efectividad.

El secretario técnico  participó del Congreso para Sujetos Obligados no Financieros, organizado por Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE), exponiendo sobre la importancia del cumplimiento técnico para el logro de la implementación efectiva de los estándares internacionales.

VEA TAMBIÉN: Desempleo estaría en 20% en la actualidad, de acuerdo con Ministerio de Trabajo

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Suscríbete a nuestra página en Facebook