economia

DaVita daría impulso a Panamá en salud renal

Durante 16 años, se ha mantenido entre las compañías más admiradas por la renombrada revista Fortune. Es el proveedor con mayor tasa de referencia de pacientes en Estados Unidos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

DaVita ofrece en otros 12 países, incluyendo Estados Unidos, Alemania, Japón y Singapur, entre otros.

La empresa norteamericana DaVita informó que su plan de expansión en el mundo incluye a Panamá, país que se beneficiaría con su servicio de atención renal de alta calidad, innovación, tecnología y efectividad, el cual se ofrece en otros 12 países, incluyendo Estados Unidos, Alemania, Japón y Singapur, entre otros.

Versión impresa

DaVita indicó que solo está a la espera de que la Caja de Seguro Social (CSS) de Panamá abra el nuevo proceso de licitación de su servicio de hemodiálisis por siete años -que incluye la construcción de 5 salas nuevas para pacientes-, para volver a presentar su oferta que propondrá elevar la atención de los pacientes panameños a los mismos niveles de los países del primer mundo.

El pasado 5 de mayo, la CSS decidió suspender el primer proceso de licitación al que solo el Consorcio DVA-Sintec, liderado por DaVita, presentó con una oferta que cumplía con todos los requisitos y estaba por debajo del precio de referencia.

La CSS informó que llamará a un nuevo proceso de licitación, lo cual aún sigue pendiente. En su momento, DaVita informó que no apelaría la decisión tomada por la CSS a pesar de que su oferta cumplió con todos los requisitos y era más barata que el precio de referencia.

Esto con el fin de no retrasar un nuevo llamado a licitación, en el que DaVita volverá a participar buscando así abrir en Panamá su tercera operación en Latinoamérica.

DaVita cuenta con 20 años de trayectoria y experiencia que le han permitido ser considerada una empresa líder en servicio integral de cuidado renal, logrando resultados importantes en favor de la población que atiende con problemas renales.

La compañía se ha mantenido entre las empresas más admiradas por la prestigiosa revista Fortune durante 16 años. Incluso, formó parte de la lista de empresas más innovadoras de Fortune en 2023.

DaVita, a través de su red internacional de operaciones en 12 países, ha logrado una reducción en las admisiones hospitalarias de 17% desde 2018 y una reducción de la mortalidad de los pacientes del 14%.

Para finales del 2022 más de 92 mil pacientes de DaVita en Estados Unidos fueron referidos al menos una vez. Esto convirtió a DaVita en el proveedor con mayor tasa de referencia en el mercado del país del Norte.

Los informes de DaVita también demuestran que unos 7 mil 800 de sus pacientes atendidos en sus centros recibieron un trasplante de riñón en 2022, lo que hace que sea el año con mayor número de trasplantes en los países donde opera la empresa.

Solo en Estados Unidos DaVita informó que ha atendido a más de 200 mil pacientes renales en 2 mil 776 unidades de diálisis ambulatorios en los Estados Unidos. Su centro de operaciones se encuentra en Denver, Colorado.

Fuera de Estados Unidos, DaVita aplica los mismos estándares de calidad en la atención de pacientes renales, y Panamá podría ser el tercer país latinoamericano en tenerlo.

En Arabia Saudita, por ejemplo, DaVita se asoció con el Ministerio de Salud para lanzar el primer piloto de manejo de la enfermedad renal crónica, así como programas de tamizaje poblacional y una iniciativa para el desarrollo del programa de diálisis en casa.

En Malasia y Brasil, DaVita es el proveedor privado de servicios de cuidado renal más grande. Fue la primera empresa en recibir la acreditación de la Sociedad de Malasia por la calidad en la salud, el reconocimiento más importante en la industria en ese país.

Mientras que, en Brasil DaVita trata unos 17 mil pacientes renales, quienes están en la lista de los menos proclives a ser hospitalizados.

En Colombia, DaVita es el proveedor de servicios de atención y cuidado renal de mayor crecimiento en los últimos 5 años.

DaVita también se ha constituido como uno de los mayores proveedores en atención a pacientes con terapias en casa en Alemania, teniendo más de 45,000 tratamientos para diálisis peritoneal y alrededor de 3,000 tratamientos para hemodiálisis en casa.

Innovación

Como líder mundial en atención en salud renal, DaVita también invierte en un agresivo programa de investigación e innovación.

La compañía informó que está invirtiendo en una compañía de software de trasplantes para generar una mayor conectividad entre los candidatos, centros especializados en trasplantes, médicos y equipos de cuidado, con el objetivo de mejorar la experiencia y los resultados para los pacientes con trasplantes de riñón e hígado.

La compañía invierte en una startup (una empresa emergente que se enfoca en la innovación y la tecnología para crear un modelo de negocio escalable y disruptive) de manejo de enfermedades, que ofrece soluciones basadas en tecnología para la planeación de un cuidado avanzado y cuidado paliativo de manera virtual.

El próximo paso operativo de DaVita es poder iniciar operaciones en Panamá, y para ello espera el anuncio del nuevo proceso de contratación de la CSS para el servicio de hemodiálisis.

Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook