Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Débil crecimiento en América Latina podría impactar a la Zona Libre y el Canal de Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Fondo Monetario Internacional / Zona Libre de Colón / Canal de Panamá

Débil crecimiento en América Latina podría impactar a la Zona Libre y el Canal de Panamá

Actualizado 2019/08/05 11:32:11
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El crecimiento mundial más débil y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China también han hecho mella en América Latina debido a su impacto en los precios de las materias primas y las exportaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Por el Canal de Panamá pasan 29 de estas rutas comerciales. Foto: Canal de Panamá.

Por el Canal de Panamá pasan 29 de estas rutas comerciales. Foto: Canal de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Usuarios de la Zona Libre están en desacuerdo con la suspensión de tarjetas de turismo a cubanos

  • 2

    Esperan mayor tonelaje en el Canal de Panamá al concluir año fiscal

  • 3

    Autoridad de Turismo de Panamá activará turísticamente al Volcán Barú

Dado que la actividad económica en América Latina sigue avanzando lentamente y podría terminar este año con el crecimiento económico más bajo del mundo, en Panamá se podría afectar la actividad de la Zona Libre de Colón (ZLC) y el Canal de Panamá.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer hace unos días su informe económico detallado para América Latina, después de rebajar notablemente las proyecciones regionales.

Para este año, el Fondo espera un crecimiento del PIB real del 0.6%, lo que supone la tasa más baja desde 2016; mientras que para 2020 espera un repunte a 2.3%. Esto, como consecuencia del resultado de sorpresas negativas en el primer semestre de 2019, la fuerte incertidumbre en torno a las políticas económicas en algunas economías importantes, tensiones comerciales agudas entre Estados Unidos y China y un crecimiento mundial algo más débil.

El crecimiento mundial más débil y las persistentes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China también han hecho mella en América Latina debido a su impacto en los precios de las materias primas y las exportaciones.

VEA TAMBIÉN Precio de la cebolla bajó 60 centavos la libra en el Merca Panamá

Para Panamá el panorama no es muy favorable. Según opina el economista Juan Jované el poco crecimiento de América Latina podría tener un impacto en la ZLC ya que compra en China y vende en América Latina y el Caribe, además podría repercutir en el turismo de compras y el Canal de Panamá, tomando en cuenta que algunos países de América Latina pasan por la vía  interoceánica.

"En la medida que esos países tengan menos crecimiento económico y menos comercio exterior, también pueden tomar sus medidas", expresó el economista.

VEA TAMBIÉN Industria panameña espera nueva regulación para evitar la entrada de cemento importado con cromo hexavalente

Las autoridades panameñas han tomado algunas medidas para reactivar la economía junto de la mano con el sector agropecuario, logístico y turismo. Así como el pago a los proovedores con los $1,200 millones logrados en la emisión de bonos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".