economia

Déficit fiscal refleja el peor manejo de la era Varela

Según las autoridades, al final de año, la situación mejorará con los aportes del Canal, aunque economistas sostienen que solo paliará en algo.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Un informe de la Dirección General de Ingresos (DGI) destaca que hasta junio se registraba una baja del 10% en los ingresos corrientes con respecto a lo presupuestado y de 7.8% en ingresos tributarios. /Foto/Archivo

Expertos en temas económicos sostienen que el déficit de 1.6% que se registra en la actualidad refleja el peor manejo económico en toda la administración del presidente Juan Carlos Varela.

Versión impresa

El balance fiscal del sector público no financiero indica un déficit de 1,061 millones de dólares a junio pasado, es decir, 1.6% del producto interno bruto, cuando la ley indica que debe ser de hasta un 0.5%.

VEA TAMBIÉN: Visión económica del Gobierno 'es irrespetuosa'

El presidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada, destacó que no hay una disciplina fiscal y esto se refleja en que se está contratando personal y gastando los pocos fondos que se recaudan, lo que indica que es el peor manejo que han podido tener en la administración Varela.

Destacó que el déficit de 1.6% en los primeros meses es muy alto y eso lo sabe el Ministerio de Economía y Finanzas.

"Cuando el Gobierno detecta que hay una situación donde los ingresos no cubren los gastos, hay que hacer contención para que de aquí a fin de año se pueda bajar ese presupuesto de gastos y que no afecte el déficit, el cual se podría duplicar si no se hace nada al respecto", señaló Estrada.

La ministra encargada de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, señaló durante la presentación del balance fiscal que de no ser aprobada la dispensa fiscal por $300 millones de dólares, se afectaría la generación de empleos.

VEA TAMBIÉN: Gobierno tendrá que aplicar contención del gasto lo que desacelerará aún más la economía

Sin embargo, Estrada manifestó que esa dispensa la está pidiendo el Gobierno para cubrirse, enviando un mensaje de querer proteger la mano de obra, pero en realidad lo que demuestra es que no manejaron bien el presupuesto y hay un déficit muy alto.

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, advirtió que le han dicho al MEF que para solicitar la dispensa fiscal deben decir en qué se va a utilizar el dinero.

Señaló que un punto que representa un peligro para las finanzas públicas es el hecho de que para cubrir ese déficit el país tendrá que endeudarse más, y podría pasar de un déficit de 3% y una deuda por arriba del 40% del PIB, que es lo que permite la ley, y eso podría llevar a perder el grado de inversión.

VEA TAMBIÉN: Presupuesto del Canal de Panamá pasa a tercer debate en la AN

"El Gobierno está mandando un mensaje negativo de que no puede controlar los ingresos y gastos, lo que se traduce en un mal manejo de las finanzas públicas", destacó.

Un informe de la Dirección General de Ingresos (DGI) destaca que hasta junio se registraba una baja del 10% en los ingresos corrientes con respecto a lo presupuestado y de 7.8% en ingresos tributarios.

Por su parte, la economista Irene Giménez coincide con Estrada en señalar el mal manejo de las finanzas. Indicó que esto demuestra la falta total de previsión, de estrategia y de visión cuando se confeccionaron los últimos presupuestos.

"Se han tomado siempre escenarios optimistas que nunca se dieron en la recaudación, es decir, que nunca llegó a los parámetros contemplados en la previsión", explicó.

Recordó que en años anteriores no se ejecutó el presupuesto al 100% y este año se ha ejecutado un poco más por razones obvias y eso implica ejecutarlo en condiciones optimistas, pero como anteriormente nunca alcanzaron el nivel previsto, esto impacta ahora al mostrar números reales y crudos de cómo está la situación económica.

En cuanto a los riesgos que enfrenta Panamá, indicó que las calificadoras de riesgo podrían poner una alerta sobre los niveles de endeudamiento.

Giménez considera que sí hay formas de contener el gasto, pero lamentablemente no ve que el Gobierno lo esté haciendo.

"El Gobierno podría dar signos de madurez política y responsabilidad fiscal haciendo ajustes, pero no creo que los haga en un periodo electoral", afirmó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook