economia

Delegación panameña asiste en investigaciones sobre el accidente de la embarcación Wakashio

Hasta el momento, las autoridades competentes han podido confirmar que el pasado 25 de julio, la nave Wakashio, propiedad de la empresa japonesa Nagashiki Shipping Co. Ltd. (Nagashiki Kisen KK), desvió su plan de navegación.

Diana Díaz - Actualizado:

La AMP espera el resultado de una entrevista con el capitán, en prisión preventiva, y al primer oficial.

 
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), a través de una delegación de expertos en accidentes marítimos desplazada hasta la Isla Mauricio, colabora con la investigación del accidente del buque de bandera panameña Wakashio, que continúa en fase de recopilación de datos. 

Versión impresa

Hasta el momento, las autoridades competentes han podido confirmar que el pasado 25 de julio, la nave Wakashio, propiedad de la empresa japonesa Nagashiki Shipping Co. Ltd. (Nagashiki Kisen KK), desvió su plan de navegación, aprobado al momento de zarpar de Singapur con destino a Brasil. La modificación, podría estar relacionada con la celebración del cumpleaños de uno de los tripulantes.

Hasta donde las evidencias lo demuestran, se ha podido conocer, por declaraciones de la misma tripulación, que el cambio de rumbo se produce por indicaciones del capitán de la embarcación, quien dio instrucciones de acercarse a unas 5 millas de distancia de la costa de Isla Mauricio, buscando señal telefónica y de Internet, para que los tripulantes pudieran comunicarse con sus familiares.

Cabe destacar que el capitán de la nave, el jefe de máquinas y el primer oficial se encontraban en el puente de navegación cuando se produce este acercamiento indebido que provocó una situación de peligro alertada, en primera instancia, por las autoridades de Isla Mauricio. 

La última posición tomada en el ECDIS (sistema integrado de cartas náuticas y equipos de navegación) fue a las 1802 LT, y el encallamiento de la nave se registró a las 1925 LT. 

Según los analistas, con una guardia segura y aplicando buenas prácticas marineras, un análisis apropiado de la situación habría permitido realizar las acciones pertinentes para corregir el rumbo y evitar el accidente. 

En el puente de navegación se encontraban personas con experiencia suficiente en cuanto a evaluación del problema se refiere. También se pudo constatar una apreciación errada de la Carta Náutica Electrónica, pues parece ser que se estaba utilizando la carta errada y con la escala equivocada, lo cual impidió verificar apropiadamente el acercamiento a la costa y a aguas menos profundas, añaden los investigadores en su informe preliminar. 
 
La falta de supervisión y monitoreo de los equipos de navegación, la distracción generada cuando el oficial de guardia pierde totalmente el rumbo de la navegación y un "exceso de confianza" durante la guardia, se señalan entre las causas que pudieron provocar el encallamiento y hundimiento parcial del buque en un arrecife coralino en aguas de Isla Mauricio.

VEA TAMBIÉN:Empresarios insisten en reapertura adelantada para este mes

La AMP espera el resultado de una entrevista con el capitán, en prisión preventiva, y al primer oficial, y ha pedido acceso al VDR (registrador de datos de viaje, por sus siglas en inglés) y otros documentos de navegación del barco esenciales en la investigación, que se encuentran en custodia de la Policía de la República de Isla Mauricio. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Suscríbete a nuestra página en Facebook