Skip to main content
Trending
Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy CliffValentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidioProyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos
Trending
Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy CliffValentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidioProyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La demanda mundial de electricidad caerá un 2%

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Energía eléctrica / Pandemia

París

La demanda mundial de electricidad caerá un 2%

Publicado 2020/12/15 00:00:00
  • París
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

Las energías renovables fueron las únicas fuentes de generación que crecieron este año (son ya el 28 % de toda la electricidad mundial), un incremento que se mantendrá durante 2021, señaló la AIE en su primer informe global sobre el sector de la electricidad.

La caída del 2 % supera el descenso del 0.9% registrado en 2009. EFE

La caída del 2 % supera el descenso del 0.9% registrado en 2009. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Sabes cómo aplicar a la segunda fase de la moratoria del servicio de electricidad?

  • 2

    Pandemia frena comercio y tumba precios de la electricidad en Centroamérica

  • 3

    Cinco problemas que afronta la industria de electricidad en México

La demanda mundial de electricidad caerá un "histórico" 2 % en 2020 debido a las medidas tomadas a nivel global para frenar la pandemia, el mayor descenso desde mediados del siglo pasado, anunció este lunes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Las energías renovables fueron las únicas fuentes de generación que crecieron este año (son ya el 28 % de toda la electricidad mundial), un incremento que se mantendrá durante 2021, señaló la AIE en su primer informe global sobre el sector de la electricidad.

La caída del 2 % de este año supera ampliamente al descenso del 0,9 % registrado en 2009 en lo peor de la crisis financiera mundial.

La pandemia de coronavirus y las medidas adoptadas por los gobiernos para frenar la expansión del virus, con confinamientos y paradas a gran escala de la economía, hundieron la demanda y Europa fue la región más afectada, con un desplome medio de en torno al 20 % durante los cierres.

Las caídas fueron más pronunciadas en los países en los que el comercio, el turismo y los servicios tienen más peso en la economía, mientras que aquellos con un mayor peso de la industria vieron cómo su demanda de electricidad se resentía menos.

La demanda se recuperó "rápidamente" tras ese choque y volvió a sus niveles previos a la covid-19 en el tercer trimestre, aunque en algunos países se prevén estancamientos o ligeros descensos debido a las segunda oleada de la pandemia, indica el documento.

El informe prevé que la demanda mundial crezca en torno a un 3 % durante 2021, una cifra relativamente "modesta" teniendo en cuenta el aumento del 7,2 % registrado en 2010 tras lo peor de la crisis financiera.'

2021


China será la única economía importante que subirá su demanda.

4%


va a disminuir Europa siendo la región más afectada, que será mayor en Italia, Reino Unido.

VEA TAMBIÉN: Gobierno no tiene fondos para pagarle el décimo tercer mes a los trabajadores con contratos suspendidos

Todos estos cálculos "han tomado en consideración" el efecto en la demanda de las restricciones adoptadas durante los últimos tres meses, sobre todo en Europa, para tratar de frenar la segunda ola de la pandemia, señaló a la prensa Peter Fraser, uno de los autores del informe, durante la presentación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Hay cuatro aprehendidos, una mujer y tres hombres. Foto: Cortesía

Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

La inversión sería de $27 millones

Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

confabulario

Confabulario

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Las estafas afectan la confianza y estabilidad de las víctimas.  Pexels

Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".