Skip to main content
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Desabastecimiento se agrava en mercados públicos y comercios

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Crisis / Desabastecimiento / Mercados / Panamá

Panamá

Desabastecimiento se agrava en mercados públicos y comercios

Actualizado 2023/11/02 08:02:20
  • Redacción
  •   /  
  • nacio.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Gran parte de los supermercados del país tienen escasez de legumbres y verduras. Algunos comerciantes de los mercados también denuncian aumento de precios.

El desabastecimiento de alimentos se nota en supermercados y mercaditos.

El desabastecimiento de alimentos se nota en supermercados y mercaditos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Magistrada López daría luz verde a la mina de cobre

  • 2

    Crisis de Panamá afecta comercio y logística de la región

  • 3

    En medio de crisis social, el gobernante PRD pierde 22,541 inscritos

La Asociación de la Comunidad de Productores de Tierras Altas expresó su preocupación por la situación actual en la región. Lo que en un principio fueron cierres pacíficos en contra del contrato minero ha derivado en una lucha de intereses políticos y sociales, situación, según la Asociación, aleja el conflicto del civismo y atenta contra la soberanía jurídica y alimentaria.

La situación se agrava debido a que los manifestantes impiden el acceso a las fincas, lo que lleva a la pérdida irreparable de cultivos. Esto pone en grave riesgo la capacidad productiva, ya que si no se permite el ingreso para el cuidado de los cultivos, se podrían perder hasta cuatro meses de producción, advierten.

La Asociación hace un llamado urgente a los manifestantes para que reconsideren su posición y permitan el acceso inmediato a las fincas. Advierten que, de no tomarse medidas urgentes, se enfrentará una crisis alimentaria y social en la región.

Por otro lado, en la provincia de Herrera comienzan a escasear productos frescos, especialmente aquellos provenientes de las tierras altas de Chiriquí. Lechuga, repollo, apio y remolacha son algunos de los productos que empiezan a escasear en los supermercados y puestos de venta en Merca Chitré. Aunque aún se pueden encontrar productos como pepino, tomate y plátano, los precios de algunos productos ya han registrado un aumento notable, como la papa, el tomate y la cebolla, que son los más demandados por los consumidores.

"Ya se le ha solicitado a las autoridades locales y competentes la apertura de las vías, pero la respuesta ha sido que no cuentan con el personal ni equipo necesario para despejar las vías, hacemos esta denuncia pública como organización apolítica, responsable y activa en la comunidad desde hace más de 25 años en el sector", detalla el comunicado de la agrupación.

Las autoridades anunciaron ayer acuerdos para que una parte de la producción agropecuaria varada en el occidente del país pueda llegar a los mercados nacionales, ya desabastecidos tras más de una semana de protestas contra la controvertida renovación de la concesión de la mina de cobre a cielo abierto más grande de Centroamérica.

El Gobierno del presidente Laurentino Cortizo dijo que dirigentes de los grupos que mantienen bloqueos en Chiriquí, la mayor productora de vegetales, tubérculos y legumbres de Panamá, accedieron tras un diálogo a abrir de forma "parcial" al menos dos puntos de esa provincia para permitir "el transporte de productos agrícolas a diversos puntos del país".

En un comunicado, el Ejecutivo citó que los productores de las Tierras Altas de Chiriquí "han señalado el registro de pérdidas de sus cosechas por no poder trasladar sus productos a los mercados nacionales debido a los bloqueos".

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), Adolfo Fábrega, manifestó su preocupación por el impacto negativo que han tenido las protestas y cierres de calles en el sector comercial del país.

Fábrega señaló que los bloqueos viales están teniendo un efecto drástico y significativo en la logística de abastecimiento de los comercios. Afirmó que la situación se ha agravado desde la semana pasada, con reportes de comercios afectados por vandalismo y saqueos, principalmente pequeños empresarios, comerciantes individuales y emprendedores.

El presidente de la Cciap hizo un llamado a la comprensión de que la ciudadanía necesita cumplir con sus necesidades básicas y abogó por alcanzar entendimientos que permitan levantar los bloqueos en las calles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Fábrega informó que como gremio, están brindando apoyo a los empresarios afectados, aunque aún no han podido cuantificar las pérdidas económicas que se han generado en los últimos días.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El sujeto fue conducido a la sede de la DIJ en Ancón. Foto: Internet

Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz. EFE/ Gabriel Márquez

Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundo

Continúan los desfiles en Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".