Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Desaceleración económica afecta sector inmobiliario

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capac / Ciudad de Panamá / Miviot

Desaceleración económica afecta sector inmobiliario

Publicado 2018/09/16 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

Durante el primer semestre del presente año, los precios en las rentas de oficinas, centros comerciales y bodegas han reportado bajas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las malls exclusivos cayeron sus rentas de $30 el m2 por mes a $28.50 el m2 por mes

Las malls exclusivos cayeron sus rentas de $30 el m2 por mes a $28.50 el m2 por mes

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desaceleración económica en el país reduciría los ingresos por moratoria

  • 2

    Desaceleración afecta el consumo privado

  • 3

    Sindicato de industriales pide prioridad para el sector ante desaceleración

La desaceleración económica y la sobreoferta de locales en el país han obligado a bajar los precios en las rentas de oficinas, centros comerciales y bodegas durante el primer semestre del 2018.

Un informe de la Consultora CBRE detalla que las rentas promedio en las bodegas Clase A disminuyeron de $10 a $7.50 por metro cuadrado (m2) por mes. De igual forma las rentas solicitadas en las bodegas Clase B pasaron de $6.60 a $5.90 por m2 por mes.

VEA TAMBIÉN 'Tarjetazos' suben a $2,316 millones la deuda de los panameños con las entidades bancarias

Igual situación ocurre en los centros comerciales Clase A+ (mayores amenidades) ubicados en las áreas suroeste, centro, sureste y norte que reflejaron una baja de rentas de $54 el metro cuadrado (m2) por mes a $42 el m2 por mes.

En tanto, los precios en los centros comerciales Clase A (malls) localizados en las áreas revertidas, norte, sureste, periferia este, periferia norte y suroeste disminuyeron ligeramente de $35 el m2 por mes a $33.50 el m2 por mes.

De igual forma, las plazas comerciales Clase B+ (malls exclusivos) cayeron sus rentas de $30 el m2 por mes a $28.50 el m2 por mes. Mientras, los centros comerciales Clase B (plazas) mostraron una caída de $24 el m2 por mes a $22 el m2 por mes.

En cuanto a la renta en el mercado de oficinas ubicadas en los edificios Clase A+ pasaron de $26.65 por m2 por mes a $22.50, de igual forma los edificios Clase A bajaron de $22.35 por m2 por mes a $19.35 el m2 por mes.'

Datos

48.5% ha caído el área de construcción por metro cuadrado en los primeros siete meses del año.

4.2% o 4.6% podría crecer la economía en el 2018, según organismos internacionales y nacionales.

Las oficinas ubicadas en edificios Clase B también cayeron de $18.35 por m2 por mes a $16.40 por m2 por mes.

Para revertir esta situación, los corredores de bienes raíces señalan que lo propio sería establecer una estrategia conjunta entre el Gobierno y la empresa privada para estimular la inversión extranjera en el país.

VEA TAMBIÉN Administrador del Canal no es partidario del tren chino desde Panamá hasta Costa Rica

Iván Carlucci, presidente de la Federación Internacional de Bienes Raíces, capítulo de Panamá, manifestó que la situación económica que se registra en el país ha provocado que las rentas en oficinas y bodegas disminuyeran hasta un 50% de los valores originales para no perder a los clientes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Indicó que en el caso de los centros comerciales la caída en las rentas ha sido de un 30% a 40% del alquiler que se registraba hace dos años.

El experto señaló que la industria inmobiliaria tiene la capacidad de reinventarse todos los días y empezar a recuperarse paulatinamente una vez se defina la situación política en el país que nos afecta a todos y generan incertidumbre.

De acuerdo con Carlucci, el Gobierno debe hacer lo propio para incentivar o motivar a las empresas multinacionales a que se establezcan en Panamá y así poder sacar la ventaja competitiva que tenemos como país. Si no hacemos esto, creo que el periodo de recuperación será mucho más lento.

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que hasta julio del presente año, los permisos de construcción cayeron un 39.4% por un valor de 793 mil 238 dólares, en comparación con el mismo periodo de 2017.

VEA TAMBIÉN El tránsito de buques por las esclusas de Agua Clara fue afectado este sábado

José Batista, exviceministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, coincide con Carlucci en que el sector se va recuperar de la desaceleración en la que se encuentra.

"El país no ha dejado de crecer; sin embargo, ese crecimiento se reporta en sectores como logística que no generan tantos empleos como la construcción, el comercio, entre otros", añadió.

"Si el Gobierno les pagara a los proveedores los 1,000 millones de dólares que les debe, eso podría darle un respiro a la economía mientras que se aplican otras medidas permanentes", agregó.

Hasta marzo de 2018, el sector construcción generó 202 mil 895 plazas de empleo, según la Contraloría General de la República.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".