economia

Desaceleración económica afecta sector inmobiliario

Durante el primer semestre del presente año, los precios en las rentas de oficinas, centros comerciales y bodegas han reportado bajas.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Las malls exclusivos cayeron sus rentas de $30 el m2 por mes a $28.50 el m2 por mes

La desaceleración económica y la sobreoferta de locales en el país han obligado a bajar los precios en las rentas de oficinas, centros comerciales y bodegas durante el primer semestre del 2018.

Versión impresa

Un informe de la Consultora CBRE detalla que las rentas promedio en las bodegas Clase A disminuyeron de $10 a $7.50 por metro cuadrado (m2) por mes. De igual forma las rentas solicitadas en las bodegas Clase B pasaron de $6.60 a $5.90 por m2 por mes.

VEA TAMBIÉN 'Tarjetazos' suben a $2,316 millones la deuda de los panameños con las entidades bancarias

Igual situación ocurre en los centros comerciales Clase A+ (mayores amenidades) ubicados en las áreas suroeste, centro, sureste y norte que reflejaron una baja de rentas de $54 el metro cuadrado (m2) por mes a $42 el m2 por mes.

En tanto, los precios en los centros comerciales Clase A (malls) localizados en las áreas revertidas, norte, sureste, periferia este, periferia norte y suroeste disminuyeron ligeramente de $35 el m2 por mes a $33.50 el m2 por mes.

De igual forma, las plazas comerciales Clase B+ (malls exclusivos) cayeron sus rentas de $30 el m2 por mes a $28.50 el m2 por mes. Mientras, los centros comerciales Clase B (plazas) mostraron una caída de $24 el m2 por mes a $22 el m2 por mes.

En cuanto a la renta en el mercado de oficinas ubicadas en los edificios Clase A+ pasaron de $26.65 por m2 por mes a $22.50, de igual forma los edificios Clase A bajaron de $22.35 por m2 por mes a $19.35 el m2 por mes.

Las oficinas ubicadas en edificios Clase B también cayeron de $18.35 por m2 por mes a $16.40 por m2 por mes.

Para revertir esta situación, los corredores de bienes raíces señalan que lo propio sería establecer una estrategia conjunta entre el Gobierno y la empresa privada para estimular la inversión extranjera en el país.

VEA TAMBIÉN Administrador del Canal no es partidario del tren chino desde Panamá hasta Costa Rica

Iván Carlucci, presidente de la Federación Internacional de Bienes Raíces, capítulo de Panamá, manifestó que la situación económica que se registra en el país ha provocado que las rentas en oficinas y bodegas disminuyeran hasta un 50% de los valores originales para no perder a los clientes.

Indicó que en el caso de los centros comerciales la caída en las rentas ha sido de un 30% a 40% del alquiler que se registraba hace dos años.

El experto señaló que la industria inmobiliaria tiene la capacidad de reinventarse todos los días y empezar a recuperarse paulatinamente una vez se defina la situación política en el país que nos afecta a todos y generan incertidumbre.

De acuerdo con Carlucci, el Gobierno debe hacer lo propio para incentivar o motivar a las empresas multinacionales a que se establezcan en Panamá y así poder sacar la ventaja competitiva que tenemos como país. Si no hacemos esto, creo que el periodo de recuperación será mucho más lento.

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que hasta julio del presente año, los permisos de construcción cayeron un 39.4% por un valor de 793 mil 238 dólares, en comparación con el mismo periodo de 2017.

VEA TAMBIÉN El tránsito de buques por las esclusas de Agua Clara fue afectado este sábado

José Batista, exviceministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, coincide con Carlucci en que el sector se va recuperar de la desaceleración en la que se encuentra.

"El país no ha dejado de crecer; sin embargo, ese crecimiento se reporta en sectores como logística que no generan tantos empleos como la construcción, el comercio, entre otros", añadió.

"Si el Gobierno les pagara a los proveedores los 1,000 millones de dólares que les debe, eso podría darle un respiro a la economía mientras que se aplican otras medidas permanentes", agregó.

Hasta marzo de 2018, el sector construcción generó 202 mil 895 plazas de empleo, según la Contraloría General de la República.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook