economia

Desafíos de la firma electrónica calificada en Panamá

La firma electrónica calificada es una solución tecnológica que se añade a un dispositivo criptográfico, que permite dar valor legal a los documentos y transacciones electrónicas.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

La firma electrónica calificada fue lanzada el 14 de noviembre de 2013

Incorporar la firma electrónica calificada dentro de la cédula inteligente, debe ser una de las prioridades en el país, según Gonzalo Córdoba De León, gerente ejecutivo de operaciones y tecnología de la Asociación Panameña de Crédito (APC).

Versión impresa

La firma electrónica calificada es una solución tecnológica que se añade a un dispositivo criptográfico (tarjeta inteligente o token usb), que permite dar valor legal a los documentos y transacciones electrónicas, al proteger la integridad de los datos, autenticando a los firmantes y garantizando el no repudio de sus autores.

VEA TAMBIÉN Profesiones desaparecerán, de no adaptarse a tecnología

La firma electrónica calificada fue lanzada el 14 de noviembre de 2013. Dicho contrato fue adjudicado a la empresa multinacional española Indra por $12.3 millones.

El uso de la firma electrónica dependerá de que las instituciones públicas o privadas desarrollen estas plataformas.

VEA TAMBIÉN OIT y su ‘diálogo social’ con efecto real en Panamá

Pero, el proceso requiere un cambio de cultura por parte de las entidades y los usuarios, según la APC.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Suscríbete a nuestra página en Facebook