Skip to main content
Trending
Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en PanamáWendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos CentroamericanosFallece empresario Juan Francisco KienerRoblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexualesEl Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción
Trending
Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en PanamáWendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos CentroamericanosFallece empresario Juan Francisco KienerRoblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexualesEl Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Desempleados se frustran de buscar trabajo en Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Mitradel / Panamá / Pandemia / Trabajadores

Panamá

Desempleados se frustran de buscar trabajo en Panamá

Actualizado 2021/12/02 09:24:03
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

La tasa de desempleo técnicamente bajó, pero ello se debe a que los desocupados dejaron de buscar trabajo por falta de oportunidades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recompensa de 70 mil dólares por cabecillas y miembros de la banda criminal 'Los HP'

  • 2

    Frank De Lima interpone denuncia por declaraciones del testigo protegido 'Euro 14'

  • 3

    Tala: ambientalistas exigen sanción a empresa de Eisenmann

A pesar de que el INEC reportó una reducción en la tasa de desempleo, de 18.5% en septiembre 2020 a 14.5% en junio 2021, eso no significa que las plazas de empleo se recuperaron, sino que hay menos panameños buscando trabajo. Parte de estos se debe a que muchos panameños se han hecho dependiente de los subsidios del Gobierno, entre ellos los creados en pandemia.

Así lo manifestó el empresario y consultor laboral, René Quevedo, quien explicó que la falta de oportunidades laborales y la entrega del Vale Digital ($120/mes) han sido los factores por los cuales las personas han dejado de buscar trabajo.

Aunado a eso en los últimos 2 años, casi 130 mil personas dejaron de buscar trabajo, lo que reduce la Población Económicamente Activa.

De acuerdo con Quevedo, los desocupados disminuyeron en 89 mil 933, de los cuales 66 mil 502 (74%) es resultado de la reducción de la Población Económicamente Activa (PEA). Además, se crearon 23 mil 431 empleos y la planilla estatal aumentó en 40 mil 621 funcionarios.

"Hemos creado una masa importante de panameños dependientes de ayudas del Estado. Necesitamos urgentemente trabajar en el empoderamiento económico de estas personas, con miras a lograr su independización financiera, de lo contrario existe el peligro de que la dependencia actual, producto del impacto laboral de la pandemia, se convierta en un derecho", afirmó.

Agregó que el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) ha crecido por seis meses consecutivos, y todos los Indicadores Económicos, con la excepción de la Inversión Extranjera Directa que cayó un 12.9% en el primer semestre. Los demás indicadores muestran tendencias favorables en comparación al 2020.

Resaltó que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá alrededor del 10% en el 2021, como resultado de las exportaciones de cobre y la revitalización del comercio internacional, mientras que las recaudaciones tributarias se han visto favorablemente impactadas. Pero a pesar de este positivo escenario económico y fiscal, la modesta expansión de empleo entre septiembre 2020 y junio 2021 se dio principalmente en el sector público.'

579,568


panameños recibiendo el Vale Digital, como medida de mitigación a la crisis.

130 mil


personas dejaron de buscar trabajo, lo que reduce la Población Económicamente.

El número de asalariados privados aumentó a 567 mil 647 (+57,817 vs 2020). Sin embargo, el sector privado perdió 17 mil 260 empleos en esos 9 meses, principalmente informales., señaló Quevedo.

VEA TAMBIÉN: Precios de la gasolina y el diésel bajan desde este viernes 3 de diciembre

Adicionalmente, a noviembre 2021 hay 579 mil 568 panameños recibiendo el Vale Digital, como medida de mitigación ante la severa contracción del mercado laboral en el país, programa que tiene presupuesto hasta diciembre y no es sostenible ante la precariedad de las finanzas estatales.

Al colapso del empleo formal privado se agrega que la generación de nuevos empleos formales marcha lentamente y la nueva variante de la Covid-19.Entre enero y octubre 2021, Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) tramitó unos 181,452 nuevos contratos laborales (incluyendo funcionarios), 55% de los 326,801 tramitados en el mismo período del 2019, año en el que la economía generó 52,040 empleos, todos informales. Este comportamiento es un claro síntoma de la existencia de incertidumbre entre los inversionistas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto a la variante OMICRÓN, Quevedo señaló que representa para las autoridades de salud del país un desafío, porque no vivimos en un Estado de Emergencia Sanitaria, sino socioeconómica.

Para el economista Olmedo Estrada, el Estado tiene que crear políticas públicas que ayuden a las empresas para que estas a su vez puedan seguir generando empleos.

"Con el restablecimiento de los contratos laborales el desempleo debió estar más bajo. Sin embargo, no ha sido así. Muchas empresas han despedido a sus trabajadores por falta de liquidez", agregó.

Producto de la pandemia, un tercio de los jóvenes en Panamá perdieron su trabajo o dejaron de buscarlo. Los jóvenes son hoy 21% de los trabajadores y 51% de los desempleados del país, así como 44% de quienes perdieron sus fuentes de ingreso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Juan Carlos Navarro dijo busca llevar a Panamá hacia la sostenibilidad

Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Wendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos Centroamericanos

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Investigaciones previas revelan la presencia de

Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

 se espera que más de 80 mil personas visitarán al “Naza” en su fiesta religiosa, tras la mirada atenta de los organismos de seguridad, a lo largo de la carretera, y puntos de atención y de control. Foto. Diómedes Sánchez

El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".