economia

Desempleo y baja inversión impacta la venta de autos

Los consumidores señalan que la desaceleración económica ha complicado que los panameños puedan adquirir un vehículo.

Yessika Valdés | yavldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

La venta de minivans cayó un 17.8% al registrarse 551 unidades cuando en el 2017 se ofertaron 670.

Lo pronosticado por los miembros de la industria automotriz en Panamá se cumplió. Y es que a pocos meses para que finalice el año, el sector no se va a poder recuperar.

Versión impresa

Las bajas ventas de autos en el país son un reflejo de la situación económica que se viene registrando desde hace varios años y que afecta al consumidor, porque no tienen la capacidad financiera para poder adquirir un bien.

De acuerdo con miembros del sector, la desaceleración económica y las regulaciones bancarias han afectado el mercado, sin embargo, no pierden la esperanza de que se puedan recuperar.

Cifras de la Contraloría General de la República de Panamá detallan que durante el año 2017 y los primeros ocho meses del presente año, la venta de autos en el país ha ido en decrecimiento.

En los primeros ocho meses de 2017, las transacciones disminuyeron un 13%, al totalizar 38,213 venta de unidades, mientras que este año en el mismo periodo, la caída es de un 12.7%, tras reportar 33 mil 343 autos vendidos.

VEA TAMBIÉN: Despidos masivos reducen el consumo y afectan la economía

El gerente de la marca Kia, Rubén Chiari, señaló que la situación económica de Panamá, el desempleo, el cierre de empresas y la baja inversión que beneficia directamente al panameño común han puesto en alerta a los consumidores y a los principales bancos que financian este tipo de bien.

"A los consumidores, les cuesta cumplir con los parámetros actuales de los bancos: abono inicial y capacidad de pago de la letra, lo que hace que el consumidor tenga que posponer o dejar de pensar en la compra del auto", explicó.

Ante esta situación, Chiari explica que la industria ha mantenido estrategias promocionales muy agresivas, principalmente dirigidas a dar descuentos significativos a los clientes, así como regalías que incluyen el seguro y el mantenimiento con la compra del auto.

Agregó que los bancos en los últimos meses han hecho promociones de financiamiento sin abono inicial o le entregan bonos a los clientes para ayudarlos con este abono. Sin embargo, son pocos los clientes que aplican para esas promociones.

VEA TAMBIÉN: Disminuye el tránsito de naves por el Canal de Panamá

Por su parte, Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), coincide con Chiari y añadió que el automóvil se convirtió en una necesidad frente a un sistema de transporte que no funciona bien en el país.

"A los panameños les cuesta adquirir un carro nuevo y hasta de segunda", señaló.

Por su parte, Álvaro Yanis, director nacional de ventas de Petroautos, indicó que siempre tiene promociones agresivas para atraer a los consumidores, medidas que le están dando resultados.

"No perdemos la esperanza de que las ventas mejoren con las medidas que se están aplicando", agregó.

El segmento más afectado desde hace tres años son los automóviles regulares (sedán, coupe y camionetas), con una baja del 19.9%, al totalizar 11,767 unidades cuando en el año pasado lograron vender 14,643.

Otro de los segmentos que ha tenido una notable baja en las ventas son los de tipo paneles (medianos y pequeños) con una reducción del 21% al reportar 575, mientras que en el 2017 fueron de 729.

VEA TAMBIÉN: Atracciones aún mantienen viva la calzada de Amador

La venta de minivans cayó un 17.8% al registrarse 551 unidades cuando en el 2017 se ofertaron 670.

La venta de autos de lujo también muestran un decrecimiento desde hace varios años. Este 2018 solo se han vendido 1,530 unidades cuando en el 2016 la cifra era de 1,612.

A pesar de que la venta de autos ha disminuido, estadísticas de la Contraloría detallan que el segmento de seguro de auto de enero a agosto reportó un crecimiento de 9.9%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook