Skip to main content
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Deuda amenaza con subir la desigualdad por la crisis económica

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Criptomonedas / Crisis / Desigualdad / Deudas / Economía / Pandemia

Naciones Unidas

Deuda amenaza con subir la desigualdad por la crisis económica

Actualizado 2021/04/05 07:09:41
  • Naciones Unidas
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Actualmente, seis países se han declarado en "default", un tercio de las economías emergentes está en alto riesgo de crisis fiscal y la situación es aún peor para las naciones menos desarrolladas.

António Guterres, recordó que los países ricos se han beneficiado de paquetes de emergencia por un valor conjunto de $16 billones. EFE

António Guterres, recordó que los países ricos se han beneficiado de paquetes de emergencia por un valor conjunto de $16 billones. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Visa brinda recursos para hacer fuertes a las Mypes latinoamericanas

  • 2

    Fintech y Criptomonedas impactan el modelo financiero tradicional

  • 3

    Panamá se prepara para el uso de las criptomonedas

Instituciones financieras y gobiernos coincidieron en la necesidad de financiación para evitar una crisis de deuda que amenaza con acrecentar las desigualdades en las naciones más vulnerables, alejarlas de los objetivos de desarrollo sostenible y retrasarlas en la lucha contra el cambio climático.

Naciones Unidas, junto a Canadá y Jamaica, organizó una reunión virtual de jefes de Estado y de Gobierno sobre la arquitectura internacional de deuda y liquidez en el marco de la crisis de la covid-19, con la vista puesta en impulsar una rápida recuperación económica de todos los países.

Actualmente, seis países se han declarado en "default", un tercio de las economías emergentes está en alto riesgo de crisis fiscal y la situación es aún peor para las naciones menos desarrolladas, cuya recuperación puede ser tan lenta que la Agenda 2030 y los Acuerdos de París queden "completamente fuera de alcance", advirtió la ONU.

En la apertura de la reunión, el secretario general, António Guterres, recordó que los países ricos se han beneficiado de paquetes de emergencia por un valor conjunto de 16 billones de dólares, pero muchas naciones en desarrollo tienen límites financieros y esa división se ha hecho evidente con el desigual acceso a las vacunas.

"Si la mitad del mundo no puede acceder a las vacunas, hay peligro de sucesivas olas de covid-19 los próximos años. Esto podría socavar la efectividad de las vacunas existentes, con un continuado impacto devastador en vidas y medios de subsistencia, y en la economía global", dijo después en rueda de prensa.

Guterres consideró que cada vez hay más respaldo internacional a su petición de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) haga una nueva emisión de derechos especiales de giro (DEG), y además alentó a una reasignación, pidiendo a los países que cuenten con unas reservas sólidas que cedan sus derechos no utilizados a aquellos que sí lo necesiten.

Entre otros, España se hizo eco del reclamo y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, propuso "crear un nuevo fondo fiduciario del FMI para un desarrollo justo y sostenible" del que se beneficien especialmente los países en desarrollo con niveles de desigualdad y pobreza más altos, así como los más afectados por la pandemia del coronavirus.

'

Kristalina Georgieva, la directora gerente del FMI, reiteró que está en estudio una emisión de 650.000 millones de dólares en DEG para abordar las necesidades globales a largo plazo de reservas de activos y dijo que se hará una "propuesta formal" en junio, incluyendo medidas para potenciar la transparencia y la rendición de cuentas.

Naciones Unidas, junto a Canadá y Jamaica, organizó una reunión virtual de jefes de Estado y de Gobierno sobre la arquitectura internacional de deuda y liquidez en el marco de la crisis de la covid-19, con la vista puesta en impulsar una rápida recuperación económica de todos los países. En la apertura de la reunión, el secretario general, António Guterres, recordó que los países ricos se han beneficiado de paquetes de emergencia.

Kristalina Georgieva, la directora gerente del FMI, reiteró que está en estudio una emisión de 650.000 millones de dólares en DEG para abordar las necesidades globales a largo plazo de reservas de activos y dijo que se hará una "propuesta formal" en junio, incluyendo medidas para potenciar la transparencia y la rendición de cuentas.

VEA TAMBIÉN: Visa anuncia que va a operar con criptodivisa

"Necesitamos un enfoque amplio que dé apoyo a los países y personas vulnerables, y debe incluir medidas domésticas para mejorar la recaudación de ingresos, la eficiencia en el gasto, el entorno empresarial y también un apoyo internacional importante en la concesión de préstamos", agregó.

El organismo internacional ha escalado su respaldo a sus miembros para aliviar la recesión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo

Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".