Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Viernes 16 de Abril de 2021
Inicio

Deuda amenaza con subir la desigualdad por la crisis económica

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
viernes 16 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Naciones Unidas

Deuda amenaza con subir la desigualdad por la crisis económica

Actualmente, seis países se han declarado en "default", un tercio de las economías emergentes está en alto riesgo de crisis fiscal y la situación es aún peor para las naciones menos desarrolladas.

  • Naciones Unidas
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 05/4/2021 - 07:09 am
António Guterres, recordó que los países ricos se han beneficiado de paquetes de emergencia por un valor conjunto de $16 billones. EFE

António Guterres, recordó que los países ricos se han beneficiado de paquetes de emergencia por un valor conjunto de $16 billones. EFE

Coronavirus /Criptomonedas /Crisis /Desigualdad /Deudas /Economía /Pandemia

Instituciones financieras y gobiernos coincidieron en la necesidad de financiación para evitar una crisis de deuda que amenaza con acrecentar las desigualdades en las naciones más vulnerables, alejarlas de los objetivos de desarrollo sostenible y retrasarlas en la lucha contra el cambio climático.

Versión impresa
Portada del día

Naciones Unidas, junto a Canadá y Jamaica, organizó una reunión virtual de jefes de Estado y de Gobierno sobre la arquitectura internacional de deuda y liquidez en el marco de la crisis de la covid-19, con la vista puesta en impulsar una rápida recuperación económica de todos los países.

Actualmente, seis países se han declarado en "default", un tercio de las economías emergentes está en alto riesgo de crisis fiscal y la situación es aún peor para las naciones menos desarrolladas, cuya recuperación puede ser tan lenta que la Agenda 2030 y los Acuerdos de París queden "completamente fuera de alcance", advirtió la ONU.

En la apertura de la reunión, el secretario general, António Guterres, recordó que los países ricos se han beneficiado de paquetes de emergencia por un valor conjunto de 16 billones de dólares, pero muchas naciones en desarrollo tienen límites financieros y esa división se ha hecho evidente con el desigual acceso a las vacunas.

"Si la mitad del mundo no puede acceder a las vacunas, hay peligro de sucesivas olas de covid-19 los próximos años. Esto podría socavar la efectividad de las vacunas existentes, con un continuado impacto devastador en vidas y medios de subsistencia, y en la economía global", dijo después en rueda de prensa.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Las visitas han aumentado a las cascadas en los últimos años.

Cascadas: ¿Cuáles son las favoritas y más visitadas de Panamá?

La última erupción del volcán Barú fue en 1550.

¿Cómo las aguas que rodean al volcán Barú podrían dar pistas sobre su ascenso de magma?

Estrella Endara, reina del Carnaval de La Salsa, Panamá 1974. Edwin González

Estrella Endara: 'En Panamá se desconoce el valor del Carnaval'

Guterres consideró que cada vez hay más respaldo internacional a su petición de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) haga una nueva emisión de derechos especiales de giro (DEG), y además alentó a una reasignación, pidiendo a los países que cuenten con unas reservas sólidas que cedan sus derechos no utilizados a aquellos que sí lo necesiten.

Entre otros, España se hizo eco del reclamo y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, propuso "crear un nuevo fondo fiduciario del FMI para un desarrollo justo y sostenible" del que se beneficien especialmente los países en desarrollo con niveles de desigualdad y pobreza más altos, así como los más afectados por la pandemia del coronavirus.

'

Kristalina Georgieva, la directora gerente del FMI, reiteró que está en estudio una emisión de 650.000 millones de dólares en DEG para abordar las necesidades globales a largo plazo de reservas de activos y dijo que se hará una "propuesta formal" en junio, incluyendo medidas para potenciar la transparencia y la rendición de cuentas.

Naciones Unidas, junto a Canadá y Jamaica, organizó una reunión virtual de jefes de Estado y de Gobierno sobre la arquitectura internacional de deuda y liquidez en el marco de la crisis de la covid-19, con la vista puesta en impulsar una rápida recuperación económica de todos los países. En la apertura de la reunión, el secretario general, António Guterres, recordó que los países ricos se han beneficiado de paquetes de emergencia.

Kristalina Georgieva, la directora gerente del FMI, reiteró que está en estudio una emisión de 650.000 millones de dólares en DEG para abordar las necesidades globales a largo plazo de reservas de activos y dijo que se hará una "propuesta formal" en junio, incluyendo medidas para potenciar la transparencia y la rendición de cuentas.

VEA TAMBIÉN: Visa anuncia que va a operar con criptodivisa

"Necesitamos un enfoque amplio que dé apoyo a los países y personas vulnerables, y debe incluir medidas domésticas para mejorar la recaudación de ingresos, la eficiencia en el gasto, el entorno empresarial y también un apoyo internacional importante en la concesión de préstamos", agregó.

Por si no lo viste
Las mypes son la columna vertebral de la economía y es fundamental facultar a los dueños de mypes con el conocimiento. EFE

Visa brinda recursos para hacer fuertes a las Mypes latinoamericanas

Fintech y criptomonedas obligan a modernizar.

Fintech y Criptomonedas impactan el modelo financiero tradicional

Panamá se prepara para el uso de las criptomonedas

El organismo internacional ha escalado su respaldo a sus miembros para aliviar la recesión.

Videos recomendados

Clasiguía
EL TRINO

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Jorge 'Balbinín' Gómez: 'Los gobiernos se engañan, el que manda es el pueblo'

Jorge 'Balbinín' Gómez adelantó que el autoridades pidieron un diálogo con los músicos. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

confabulario

Confabulario

Moody's expresó que los reguladores han ayudado a los bancos durante la pandemia, pero la falta de un banco central limita la capacidad del gobierno para apoyar.

Moody's cambia a estable perspectiva bancaria de Panamá

Zulay Rodríguez aboga por regular los intereses bancarios. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Zulay Rodríguez: 'En junio termina la moratoria y miles de panameños serán ejecutados por los bancos'

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS). EFE

La OMS advierte que la pandemia de la covid-19 está camino a alcanzar un nuevo pico

El gato buscaba ingresar al penal de Nueva Esperanza.

Atrapan a gato que intentaba introducir drogas a cárcel de Nueva Esperanza, en Colón



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".