economia

DGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudar

El Gobierno va encaminado a combatir la evasión fiscal con subir la productividad en la Dirección de Ingresos con varias medidas como esta.

Francisco Paz - Actualizado:

Las contrataciones se piensan realizar para todo el país, ya que en el interior también hay evasión. Foto: Cortesía

La Dirección General de Ingresos (DGI) contará con 100 profesionales que serán contratados para mejorar la recaudación fiscal en el país. 

Versión impresa

Este jueves 7 de mayo, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó dos traslados de partidas por 1.69 millones de dólares para este propósito. 

Serán contratados 100 funcionarios entre gestores de cobro, inspectores y auditores fiscales. 

Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas, dijo que con esta y otras  medidas que se están ejecutando, el Gobierno Nacional apuesta por aumentar la productividad en la recaudación sin que esto signifique el incremento tarifario de  ningún tributo. 

La mayor parte de los ingresos que obtiene el Estado proviene de la recaudación tributaria, la cual está por debajo de la mitad de los países de América Latina. 

Chapman reconoció que existe una relación débil entre el Producto Interno Bruto (PIB) y el comportamiento de los ingresos, lo que es un problema de vieja data, por lo que buscan ser más eficaces sin tocar la tributación.

Agregó que estas contrataciones ya estaban en el presupuesto de la DGI para este año y lo que se hizo fue reasignar los recursos. 

¿En cuánto podría aumentar la recaudación con el nombramiento de estas 100 nuevas posiciones?

El titular de Economía plantea que son ambiciosos de que se incrementen hasta un 1% del PIB, que son 900 millones de dólares, pero también manejan una cifra más tolerable, como 500 millones de dólares. 

El ministro Chapman dijo que esta acción debe ir acompañada de un cambio de cultura tributaria en el país, para que las personas exijan su factura cada vez que compran  algún producto.

Resaltó que, paralelo a la educación se ejecutan medidas disuasivas para que se paguen los impuestos. 

En este punto, Amado Barahona, director general encargado de Ingresos, detalló que se ha aumentado la cantidad de inspectores y en recorrido a 2,297 comercios han impuesto multas por 1.2 millones de dólares.

Según el funcionario, han estimado que 54% de los contribuyentes incumplen con la gestión tributaria, muchos de ellos por no pedir su factura, lo que genera un efecto en cascada al no cumplir con otras obligaciones fiscales.

Esto representaría en cifras conservadoras, una evasión superior a los 1,000 millones de dólares, que podría ser superior, señaló Barahona. 

Por su parte, el ministro Chapman comunicó que otras medidas que se ejecutan para combatir la evasión involucran una reorganización operativa. 

Esta comprende cambiar procesos operativos, hacer reenfoques, cambiar estrategias y otras modificaciones a nivel organizacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Suscríbete a nuestra página en Facebook