economia

DGI informa que más de 27 mil contribuyentes se han beneficiado de los alivios tributarios

La Ley de Pronto Pago que concede un descuento del 10% en el monto a pagar por pago anticipado, la DGI informa que se han beneficiados a la fecha unos 79 mil 419 contribuyentes, obteniendo estos un ahorro de $11,880.910.

Yessika Valdes - Actualizado:
Las leyes de alivios tributarios impulsadas por el presidente Laurentino Cortizo buscan, además de darle oportunidad a los contribuyentes de ponerse al día. Foto/Cortesía

Las leyes de alivios tributarios impulsadas por el presidente Laurentino Cortizo buscan, además de darle oportunidad a los contribuyentes de ponerse al día. Foto/Cortesía

A la fecha 27 mil 616 contribuyentes han aprovechado la extensión de la Amnistía Tributaria, lo que representa una recaudación de $25,070,223 para el Estado, informó el Departamento de Estudios Tributarios de la Dirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Versión impresa
Portada del día

En cuanto a la Ley de Pronto Pago que concede un descuento del 10% en el monto a pagar por pago anticipado, la DGI informa que se han beneficiados a la fecha unos 79 mil 419 contribuyentes, obteniendo estos un ahorro de $11,880.910.

Las leyes de alivios tributarios impulsadas por el presidente Laurentino Cortizo buscan, además de darle oportunidad a los contribuyentes de ponerse al día y estar paz y salvo con el Estado, de mantener los puestos de trabajo y que puedan, en el caso correspondiente, cumplir con los pagos a los proveedores para seguir la reactivación económica.

El Gobierno también aspira a recibir más tributos, ya que durante el primer cuatrimestre de 2020, según datos de la DGI, el Estado dejó de recaudar cerca de $536 millones en Ingresos Corrientes, en relación a lo que tenía estimado para ese periodo.

La DGI recuerda que la Ley de extensión de Amnistía Tributaria vence el 31 de diciembre de 2020, que, entre otros beneficios, otorga la posibilidad de que el contribuyente pueda acordar arreglos de pago hasta el 31 de diciembre del 2020.

Antes de la aparición de la COVID-19, las autoridades habían presupuestado recaudar en Ingresos Corrientes la suma de $2,250 millones, pero solo registró $1,714 millones, lo que representando el cumplimiento del 76%.

Con respecto a obligaciones tributarias no cumplidas al 29 de febrero de 2020, y cancelar la totalidad del mismo hasta el 30 de abril de 2021 o al 31 de diciembre de 2021.

VEA TAMBIÉN: Producción de bebidas alcohólicas pierde $300 millones en ventas

Según la fecha en que haya suscrito el acuerdo de pago y en el caso de la Ley de Pronto Pago se pueden realizar arreglos de pago hasta el 31 de diciembre de 2020 sobre las deudas tributarias del periodo de marzo a julio de 2020 y se puede cancelar hasta el 30 de abril de 2021.

¿Quiénes pueden acogerse a la amnistía?

*Personas naturales y jurídicas e inmuebles morosos.*Se incluyen los contribuyentes que tengan arreglo de pago en curso, así como aquellos que tengan cobranza administrativa como en el cobro coactivo.*Contribuyentes y agentes retenedores.*Contribuyentes con liquidaciones adicionales o cualquier requerimiento de pago frente al Fisco que se encuentren pendientes de decisión, siempre que se desista previamente de la acción o los recursos presentados.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook