economia

DGI remite primer caso de supuesta defraudación fiscal por encima de 300 mil dólares

El Tribunal Administrativo Tributario (TAT) tendrá 30 días para pronunciarse, luego de verificar que el informe de la DGI tenga los elementos mínimos probatorios de la supuesta defraudación fiscal.

Redacción | economia.pa@epasa.com | @panamaAmerica - Actualizado:

La DGI remitió al Tribunal Administrativo Tributario el primer informe por presunta defraudación fiscal por encima de los $300 mil. Foto: Grupo Epasa

La Dirección General de Ingresos (DGI), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), remitió al Tribunal Administrativo Tributario (TAT) el primer informe por presunta defraudación fiscal por encima de los $300 mil, que de acuerdo a la Ley N° 70 de 31 enero de 2019, se considera un delito.

Versión impresa

El TAT tendrá 30 días para pronunciarse, luego de verificar que el informe de la DGI tenga los elementos mínimos probatorios de la supuesta defraudación fiscal. "El TAT debe confirmar que la DGI haya realizado las investigaciones pertinentes y contemos con los documentos de prueba suficientes para remitir la denuncia al Ministerio Público", explicó la jefa del Departamento de Defraudación Fiscal de la DGI, Lilia Sáez.

Recalcó que anteriormente la defraudación fiscal solo se sancionaba con multas bajo el procedimiento administrativo contemplado en el código Fiscal, pero a partir de la entrada en vigencia de la Ley 70 de 2019, empieza la defraudación fiscal a ser una violación de carácter penal, cuando la suma defraudada supera los $300 mil.

De acuerdo con la ordenanza, si el fisco es defraudado por una suma igual o superior a dicho monto, entonces sale de la competencia administrativa y debe ser elevado a la esfera penal para que el caso sea visto por el Ministerio Público (MP), posterior a la valoración y aprobación por parte del TAT, del informe preparado por la DGI; subrayó Sáez.

Puntualizó que el informe puede ser desestimado por el TAT si se considera que la denuncia es frívola, temeraria, intrascendente o carente de elementos probatorios, es decir, deben verificar que no se trata de una "expedición de pesca", sino que existe el sustento legal y que se hayan garantizado todos los derechos del contribuyente, así como contar con los elementos mínimos probatorio para decir que hay un posible delito.

Reiteramos a los contribuyentes que la entidad se mantiene trabajando e investigando aquellos casos que pudieran resultar en una defraudación fiscal, considerada incluso delito precedente del blanqueo de capitales.  La DGI está reforzando sus medidas de fiscalización e investigación a fin de garantizar la transparencia en materia fiscal y disminuir los casos de evasión y defraudación al fisco, concluyó Sáez.

VEA TAMBIÉN: Financiarán el 30% de las inversiones con ahorro

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook