economia

Dirección de Inversiones, Concesiones y Riesgos del Estado del MEF moderniza sus funciones  

Este ajuste toma en cuenta recomendaciones del Fondo Monetario Internacional y los Centros de Asistencia Técnica y de Formación.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

También se han utilizado mejores prácticas de Gobierno Corporativo como han sido indicadas por otras multilaterales.

Nuevos contenidos de trabajo y una modernización de las funciones de la Dirección de Inversiones, Concesiones y Riesgos del Estado (DICRE) del Ministerio de Economía y Finanzas, se pretende crear, luego de firmarse el Decreto Ejecutivo No. 605 del 23 de noviembre de 2020.

Versión impresa

Francisco Alvarez, director de DICRE, sostuvo que este ajuste toma en cuenta recomendaciones del Fondo Monetario Internacional y los Centros de Asistencia Técnica y de Formación, que indicaron que el alcance en términos de las empresas públicas constituidas en sociedad de capital debería ser mayor para tener las mismas funciones que ya mantenían con las empresas mixtas del Estado.

También se utilizaron mejores prácticas de Gobierno Corporativo como han sido indicadas por otras multilaterales.

Este cambio también sirvió para formalizar funciones que en la práctica se habían asignado a la DICRE, como fideicomisos públicos y las nuevas disposiciones de gobierno corporativo.

El director Alvarez, indicó que los cambios se centran en cuatro ejes temáticos: La inclusión de las empresas públicas constituidas en sociedad de capital, con la facultad de participar y evaluar el desempeño de la misma desde el punto de los intereses del Estado.

La formalización de las funciones sobre los fideicomisos públicos para mejorar las inversiones de estos, que permita hacer más eficiente las inversiones que con ellos se hagan y mejorar el rendimiento, así como la creación de nuevos fideicomisos.

La gobernanza y gobierno corporativo, dentro del marco de sociedades que manejan servicios públicos, para asesorar a los directores que participan en representación del Estado a hacer más efectiva su labor bajo estos parámetros, las funciones, incompatibilidades, conflictos de interés. 

Además de recomendar ciertas políticas, con estudios de buenas prácticas, principio de probidad y transparencia.

VEA TAMBIÉN: Acodeco: Ofertas y descuentos son válidos con bono solidario y vale digital

Y transmitir esa información que se ha realizado en las empresas mixtas a las empresas públicas constituidas en sociedad de capital.

La gestión financiera de riesgos de desastres, se actualizaron las funciones para hacerlas más modernas, mediante herramientas tecnológicas y llevar una mejor administración de riesgos de todo el Estado, con la información de seguros, fianzas del Estado y darles institucionalidad a los comités de seguros del Estado.

“En resumen, estos ejes temáticos son los que se actualizan con los cambios en las funciones, lo cual es importante para nuestra Dirección, ya que la moderniza y la renueva a los requerimientos de los temas que maneja el Estado”, concluyó Alvarez.

El Decreto Ejecutivo No. 605 del 23 de noviembre de 2020 modificó el artículo 2 del Decreto Ejecutivo No. 110 de 4 de agosto de 2009, que crea la Dirección de Inversiones, Concesiones y Riesgos del Estado y deroga el Decreto Ejecutivo No. 479 de 22 de noviembre de 2011.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook