economia

Dirección de Inversiones, Concesiones y Riesgos del Estado del MEF moderniza sus funciones  

Este ajuste toma en cuenta recomendaciones del Fondo Monetario Internacional y los Centros de Asistencia Técnica y de Formación.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

También se han utilizado mejores prácticas de Gobierno Corporativo como han sido indicadas por otras multilaterales.

Nuevos contenidos de trabajo y una modernización de las funciones de la Dirección de Inversiones, Concesiones y Riesgos del Estado (DICRE) del Ministerio de Economía y Finanzas, se pretende crear, luego de firmarse el Decreto Ejecutivo No. 605 del 23 de noviembre de 2020.

Versión impresa

Francisco Alvarez, director de DICRE, sostuvo que este ajuste toma en cuenta recomendaciones del Fondo Monetario Internacional y los Centros de Asistencia Técnica y de Formación, que indicaron que el alcance en términos de las empresas públicas constituidas en sociedad de capital debería ser mayor para tener las mismas funciones que ya mantenían con las empresas mixtas del Estado.

También se utilizaron mejores prácticas de Gobierno Corporativo como han sido indicadas por otras multilaterales.

Este cambio también sirvió para formalizar funciones que en la práctica se habían asignado a la DICRE, como fideicomisos públicos y las nuevas disposiciones de gobierno corporativo.

El director Alvarez, indicó que los cambios se centran en cuatro ejes temáticos: La inclusión de las empresas públicas constituidas en sociedad de capital, con la facultad de participar y evaluar el desempeño de la misma desde el punto de los intereses del Estado.

La formalización de las funciones sobre los fideicomisos públicos para mejorar las inversiones de estos, que permita hacer más eficiente las inversiones que con ellos se hagan y mejorar el rendimiento, así como la creación de nuevos fideicomisos.

La gobernanza y gobierno corporativo, dentro del marco de sociedades que manejan servicios públicos, para asesorar a los directores que participan en representación del Estado a hacer más efectiva su labor bajo estos parámetros, las funciones, incompatibilidades, conflictos de interés. 

Además de recomendar ciertas políticas, con estudios de buenas prácticas, principio de probidad y transparencia.

VEA TAMBIÉN: Acodeco: Ofertas y descuentos son válidos con bono solidario y vale digital

Y transmitir esa información que se ha realizado en las empresas mixtas a las empresas públicas constituidas en sociedad de capital.

La gestión financiera de riesgos de desastres, se actualizaron las funciones para hacerlas más modernas, mediante herramientas tecnológicas y llevar una mejor administración de riesgos de todo el Estado, con la información de seguros, fianzas del Estado y darles institucionalidad a los comités de seguros del Estado.

“En resumen, estos ejes temáticos son los que se actualizan con los cambios en las funciones, lo cual es importante para nuestra Dirección, ya que la moderniza y la renueva a los requerimientos de los temas que maneja el Estado”, concluyó Alvarez.

El Decreto Ejecutivo No. 605 del 23 de noviembre de 2020 modificó el artículo 2 del Decreto Ejecutivo No. 110 de 4 de agosto de 2009, que crea la Dirección de Inversiones, Concesiones y Riesgos del Estado y deroga el Decreto Ejecutivo No. 479 de 22 de noviembre de 2011.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook