Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 25 de Mayo de 2022Inicio

Economía / MEF estima que Panamá podría crecer un 4% en el 2021

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 25 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Economía

MEF estima que Panamá podría crecer un 4% en el 2021

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dijo que ahora corresponde profundizar en políticas públicas que fomenten la recuperación de la economía del país, mejorando la productividad y la competitividad.

  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 31/10/2020 - 11:33 am
Tras la crisis económica, social y fiscal que ha generado la pandemia, la atención inmediata del Gobierno Nacional se enfocó en dos áreas. Foto/EFE Archivo

Tras la crisis económica, social y fiscal que ha generado la pandemia, la atención inmediata del Gobierno Nacional se enfocó en dos áreas. Foto/EFE Archivo

Competitividad /Coronavirus /Coronavirus en Panamá /COVID-19 /Crecimiento económico /Héctor Alexander /MEF /Panamá

El manejo adecuado de la crisis sanitaria dará mayor fuerza para incrementar la productividad de los trabajadores, empresas, hogares y del país, expresó el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, durante la inauguración del Décimo Segundo Foro Nacional para la Competitividad.

Versión impresa
Portada del día

Tras la crisis económica, social y fiscal que ha generado la pandemia, la atención inmediata del Gobierno Nacional se enfocó en dos áreas, "primordialmente para contrarrestar los efectos nocivos de la pandemia y hacerle frente a la crisis fiscal.  Las dos áreas a las que me refiero son el sector sanitario y nuestro programa social Panamá Solidario", señaló el titular del MEF.

El ministro Alexander desacó que, con la reducción del impacto adverso de la pandemia, y aprendiendo a convivir con la COVID-19, se puede lograr por lo menos un crecimiento económico del 4% el próximo año.

"Para el Gobierno Nacional, el manejo de la crisis es importante por lo que vamos a enfatizar en el desarrollo de nuestro capital humano, que es la estrella de nuestra estrategia de desarrollo para mejorar la productividad, el empleo y los ingresos de nuestra población", destacó.

Agregó que ahora corresponde profundizar en políticas públicas que fomenten la recuperación de la economía del país, mejorando la productividad y la competitividad. 

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

Dallys está en su casa cumpliendo una cuarentena desde que llegó a Panamá el pasado 9 de marzo.

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

Entre las fortalezas de la economía panameña, el ministro del MEF señaló el Canal de Panamá, el turismo, el Centro Bancario, las alianzas público – privadas (APP) y la minería. Se tienen previstas para comenzar inversiones por, aproximadamente, 1,500 millones de dólares a través de las APP.

Google noticias Panamá América

"Panamá tiene un tremendo potencial para recuperase y salir hacia adelante. Eso no lo decimos solamente nosotros.  Eso lo mencionan constantemente organismos multilaterales, algunos de los cuales se encuentran presentes hoy con nosotros", concluyó.

La economía de Panamá caerá un 9% este 2020, además se estima una disminución en los ingresos corrientes del Gobierno Central, que llegará a los 3,000 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Impulsan la exportación de yuca para elevar la competitividad del sector

Tras siete meses de confinamiento, el Gobierno Nacional flexibilizó la restricción de movilidad, lo que permitió la reapertura de varios sectores de la economía. Sin embargo, empresas están cerrando por falta de liquidez y a la vez trabajadores se están quedando sin empleo.

Por si no lo viste
El resto de los países, incluyendo a las tres economías más grandes del área -Brasil, México y Argentina- deberán esperar hasta los años 2023, 2024 y 2025.

Panamá, entre países de América Latina con buen futuro para recuperar su nivel de crecimiento

Las empresas que soliciten licencia para operar bajo este régimen especial, deberán asumir el compromiso de transferir tecnología y desarrollar capacidades.

Expectativas de generación de empleos y crecimiento económico, genera la nueva ley EMMA

A junio de 2020, la banca contaba con un total de depósitos por 79,716 millones de dólares.

Sistema Bancario Nacional mantiene crecimiento, a pesar de efectos de la pandemia en mercados mundiales

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Juan Antonio Niño, Juan Carlos Varela y Active Capital. Foto: Archivos

El hilo de Odebrecht hacia Juan Antonio Niño y los Juan Carlos Varela

El agresor fue identificado como Salvador Romas, de 18 años,

Mueren 14 niños, un profesor y el agresor en un tiroteo en colegio en Texas

El rey Odeneho Kwafo-Akoto III y la reina Margarita de Dinamarca. Foto: Redes Sociales

Akwamu, 8 curiosidades de la región tradicional de Ghana de donde procede el príncipe de Kayra Harding

¿Guerra de carteles? Al menos 11 muertos deja ataque armado en un hotel Guanajuato, México

confabulario

Confabulario

Últimas noticias

Otro intento de engaño para Colón

Marcela Barnes. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Rocío Jurado. Foto: EFE

Museo Rocío Jurado abrirá sus puertas el 1 de julio

Maite Perroni. Foto: EFE / Fernando Alvarado

Maite Perroni: 'Yo nunca me sentí cantante'

Es una enfermedad crónica inflamatoria del intestino grueso. Foto: Ilustrativa / Pexels

¿Sabes qué abarca la colitis ulcerosa?








Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".