economia

MEF estima que Panamá podría crecer un 4% en el 2021

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dijo que ahora corresponde profundizar en políticas públicas que fomenten la recuperación de la economía del país, mejorando la productividad y la competitividad.

Yessika Valdes - Actualizado:

Tras la crisis económica, social y fiscal que ha generado la pandemia, la atención inmediata del Gobierno Nacional se enfocó en dos áreas. Foto/EFE Archivo

El manejo adecuado de la crisis sanitaria dará mayor fuerza para incrementar la productividad de los trabajadores, empresas, hogares y del país, expresó el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, durante la inauguración del Décimo Segundo Foro Nacional para la Competitividad.

Versión impresa

Tras la crisis económica, social y fiscal que ha generado la pandemia, la atención inmediata del Gobierno Nacional se enfocó en dos áreas, "primordialmente para contrarrestar los efectos nocivos de la pandemia y hacerle frente a la crisis fiscal.  Las dos áreas a las que me refiero son el sector sanitario y nuestro programa social Panamá Solidario", señaló el titular del MEF.

El ministro Alexander desacó que, con la reducción del impacto adverso de la pandemia, y aprendiendo a convivir con la COVID-19, se puede lograr por lo menos un crecimiento económico del 4% el próximo año.

"Para el Gobierno Nacional, el manejo de la crisis es importante por lo que vamos a enfatizar en el desarrollo de nuestro capital humano, que es la estrella de nuestra estrategia de desarrollo para mejorar la productividad, el empleo y los ingresos de nuestra población", destacó.

Agregó que ahora corresponde profundizar en políticas públicas que fomenten la recuperación de la economía del país, mejorando la productividad y la competitividad. 

Entre las fortalezas de la economía panameña, el ministro del MEF señaló el Canal de Panamá, el turismo, el Centro Bancario, las alianzas público – privadas (APP) y la minería. Se tienen previstas para comenzar inversiones por, aproximadamente, 1,500 millones de dólares a través de las APP.

"Panamá tiene un tremendo potencial para recuperase y salir hacia adelante. Eso no lo decimos solamente nosotros.  Eso lo mencionan constantemente organismos multilaterales, algunos de los cuales se encuentran presentes hoy con nosotros", concluyó.

La economía de Panamá caerá un 9% este 2020, además se estima una disminución en los ingresos corrientes del Gobierno Central, que llegará a los 3,000 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Impulsan la exportación de yuca para elevar la competitividad del sector

Tras siete meses de confinamiento, el Gobierno Nacional flexibilizó la restricción de movilidad, lo que permitió la reapertura de varios sectores de la economía. Sin embargo, empresas están cerrando por falta de liquidez y a la vez trabajadores se están quedando sin empleo.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook