economia

MEF estima que Panamá podría crecer un 4% en el 2021

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dijo que ahora corresponde profundizar en políticas públicas que fomenten la recuperación de la economía del país, mejorando la productividad y la competitividad.

Yessika Valdes - Actualizado:

Tras la crisis económica, social y fiscal que ha generado la pandemia, la atención inmediata del Gobierno Nacional se enfocó en dos áreas. Foto/EFE Archivo

El manejo adecuado de la crisis sanitaria dará mayor fuerza para incrementar la productividad de los trabajadores, empresas, hogares y del país, expresó el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, durante la inauguración del Décimo Segundo Foro Nacional para la Competitividad.

Versión impresa

Tras la crisis económica, social y fiscal que ha generado la pandemia, la atención inmediata del Gobierno Nacional se enfocó en dos áreas, "primordialmente para contrarrestar los efectos nocivos de la pandemia y hacerle frente a la crisis fiscal.  Las dos áreas a las que me refiero son el sector sanitario y nuestro programa social Panamá Solidario", señaló el titular del MEF.

El ministro Alexander desacó que, con la reducción del impacto adverso de la pandemia, y aprendiendo a convivir con la COVID-19, se puede lograr por lo menos un crecimiento económico del 4% el próximo año.

"Para el Gobierno Nacional, el manejo de la crisis es importante por lo que vamos a enfatizar en el desarrollo de nuestro capital humano, que es la estrella de nuestra estrategia de desarrollo para mejorar la productividad, el empleo y los ingresos de nuestra población", destacó.

Agregó que ahora corresponde profundizar en políticas públicas que fomenten la recuperación de la economía del país, mejorando la productividad y la competitividad. 

Entre las fortalezas de la economía panameña, el ministro del MEF señaló el Canal de Panamá, el turismo, el Centro Bancario, las alianzas público – privadas (APP) y la minería. Se tienen previstas para comenzar inversiones por, aproximadamente, 1,500 millones de dólares a través de las APP.

"Panamá tiene un tremendo potencial para recuperase y salir hacia adelante. Eso no lo decimos solamente nosotros.  Eso lo mencionan constantemente organismos multilaterales, algunos de los cuales se encuentran presentes hoy con nosotros", concluyó.

La economía de Panamá caerá un 9% este 2020, además se estima una disminución en los ingresos corrientes del Gobierno Central, que llegará a los 3,000 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Impulsan la exportación de yuca para elevar la competitividad del sector

Tras siete meses de confinamiento, el Gobierno Nacional flexibilizó la restricción de movilidad, lo que permitió la reapertura de varios sectores de la economía. Sin embargo, empresas están cerrando por falta de liquidez y a la vez trabajadores se están quedando sin empleo.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook