economia

MEF estima que Panamá podría crecer un 4% en el 2021

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dijo que ahora corresponde profundizar en políticas públicas que fomenten la recuperación de la economía del país, mejorando la productividad y la competitividad.

Yessika Valdes - Actualizado:

Tras la crisis económica, social y fiscal que ha generado la pandemia, la atención inmediata del Gobierno Nacional se enfocó en dos áreas. Foto/EFE Archivo

El manejo adecuado de la crisis sanitaria dará mayor fuerza para incrementar la productividad de los trabajadores, empresas, hogares y del país, expresó el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, durante la inauguración del Décimo Segundo Foro Nacional para la Competitividad.

Versión impresa

Tras la crisis económica, social y fiscal que ha generado la pandemia, la atención inmediata del Gobierno Nacional se enfocó en dos áreas, "primordialmente para contrarrestar los efectos nocivos de la pandemia y hacerle frente a la crisis fiscal.  Las dos áreas a las que me refiero son el sector sanitario y nuestro programa social Panamá Solidario", señaló el titular del MEF.

El ministro Alexander desacó que, con la reducción del impacto adverso de la pandemia, y aprendiendo a convivir con la COVID-19, se puede lograr por lo menos un crecimiento económico del 4% el próximo año.

"Para el Gobierno Nacional, el manejo de la crisis es importante por lo que vamos a enfatizar en el desarrollo de nuestro capital humano, que es la estrella de nuestra estrategia de desarrollo para mejorar la productividad, el empleo y los ingresos de nuestra población", destacó.

Agregó que ahora corresponde profundizar en políticas públicas que fomenten la recuperación de la economía del país, mejorando la productividad y la competitividad. 

Entre las fortalezas de la economía panameña, el ministro del MEF señaló el Canal de Panamá, el turismo, el Centro Bancario, las alianzas público – privadas (APP) y la minería. Se tienen previstas para comenzar inversiones por, aproximadamente, 1,500 millones de dólares a través de las APP.

"Panamá tiene un tremendo potencial para recuperase y salir hacia adelante. Eso no lo decimos solamente nosotros.  Eso lo mencionan constantemente organismos multilaterales, algunos de los cuales se encuentran presentes hoy con nosotros", concluyó.

La economía de Panamá caerá un 9% este 2020, además se estima una disminución en los ingresos corrientes del Gobierno Central, que llegará a los 3,000 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Impulsan la exportación de yuca para elevar la competitividad del sector

Tras siete meses de confinamiento, el Gobierno Nacional flexibilizó la restricción de movilidad, lo que permitió la reapertura de varios sectores de la economía. Sin embargo, empresas están cerrando por falta de liquidez y a la vez trabajadores se están quedando sin empleo.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook