economia

Directora de la Antai velará porque se cumpla fallo sobre licencias con sueldos

Los ediles manifestaron que los recursos que se les eliminaron servían para ayudar a los habitantes de sus comunidades, mientras, la directora de la Antai afirma que solo queda cumplir la decisión.

Francisco Paz - Actualizado:

La directora de la Antai explicó que el fallo de la Corte Suprema de Justicia no es retroactivo. Foto: Víctor Arosemena

Mientras los alcaldes y representantes se sienten desamparados, la Zarina Anticorrupción informó que hará cumplir el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que eliminó las licencias con sueldo.

Versión impresa

¿A dónde queremos llegar con los gobiernos locales?, se preguntó Eliécer Montenegro, de la Coordinadora Nacional de Representantes, quien reaccionó al fallo de la Corte Suprema.

Según la autoridad local, con esta decisión, varios representantes renunciarán, porque prácticamente se han quedado sin recursos, luego que se les eliminarán los gastos de movilización, representación y, ahora, las licencias con sueldo.

"Hemos sido afectados con los gastos de movilización, que no lo inventamos nosotros; con los gastos de representación, que no lo inventamos nosotros; y ahora con la eliminación de las licencias con sueldos, que no lo inventamos nosotros", planteó Montenegro.

El representante dio a entender que esos recursos servían para darle respuesta a las personas de la comunidad.

"Estamos buscando la forma de que los recursos lleguen a las comunidades, eso sí, fiscalizados", sostuvo.

Hará cumplir fallo

En tanto, Elsa Fernández, directora de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) afirmó que contra el fallo de la Corte Suprema no hay recurso que valga, por lo que procederá a hacerlo cumplir.

"Sabemos que esto no es retroactivo, sino de aquí en adelante y sabemos que existirán las licencias, pero en este caso serán sin sueldos", manifestó la denominada Zarina Anticorrupción.

VEA TAMBIÉN: Ciudadanos podrán presentar ideas para la elaboración del presupuesto general del Estado

Informó que con una nueva plataforma que estará vigente desde el 15 de mayo, se podrá fiscalizar mejor que se cumplan con reglas como esta, ya que se incluirá esa y otras informaciones de las 112 entidades del Estado y los 81 gobiernos locales.

"Cada uno de los ciudadanos va a poder ingresar y ver la información, de la misma forma, aunque sea de distintas entidades, lo que le permitirá hasta comparar", describió Fernández.

Solo a nivel de corregimientos, unos 172 representantes gozaban de licencia con sueldo, de 679 que existen a nivel nacional.

La demanda que motivó la decisión de los magistrados de la corporación de justicia fue presentado por el abogado Roberto Ruíz Díaz, el mismo que solicitó la revocatoria del mandato del alcalde José Luis Fábrega.

Según el demandante, esta figura instaurada durante el régimen militar, se fue desvirtuando hasta que quedaron percibiendo dos salarios del Estado, lo que no es permitido.

Una vez se notifique, la Contraloría debe suspender el cobro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook