Skip to main content
Trending
El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico
Trending
El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Discutirán dispensa fiscal en medio de cuestionamientos por el manejo de las finanzas

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Eyda Varela de Chinchilla / MEF / Asamblea Nacional

Discutirán dispensa fiscal en medio de cuestionamientos por el manejo de las finanzas

Actualizado 2018/10/08 10:00:45
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Gómez está ansiosa por saber la opinión del contralor Federico Humbert sobre el manejo que ha dado el Gobierno de turno a las finanzas públicas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Hoy se discute en tercer debate, las reformas a la Ley de Responsabilidad Social Fiscal

Hoy se discute en tercer debate, las reformas a la Ley de Responsabilidad Social Fiscal

Noticias Relacionadas

  • 1

    'La dispensa es un dinero que ya está gastado'

  • 2

    Dispensa pasa a segundo debate

  • 3

    Aprueban en primer debate proyecto de ley que facilita dispensa solicitada por Varela

La diputada independiente Ana Matilde Gómez está ansiosa por saber la opinión del contralor Federico Humbert sobre el manejo que ha dado el Gobierno de turno a las finanzas públicas.

Confirmó que los cuestionamientos que se han hecho en la Asamblea Nacional a Eyda Varela de Chinchilla ministra del MEF se debe a los malos manejos que se han dado.

Gómez recordó que en la sustentación Eyda Varela de  Chinchilla decía que el dinero que requieren es para hacer contrataciones nuevas, pero, no se ponen de acuerdo en lo que explican.

"Si usted ve las grabaciones de ella en un rato dijo, esto no es una dispensa, después toma la palabra el viceministro del MEF, Gustavo Valderrama, y dice que es una dispensa", señañó.

VEA TAMBIÉN Sector agro, con el PIB más bajo de los últimos 48 años

Sostuvo "tampoco puede ser que por la mala explicación de sus funcionarios quedé uno botando en contra de algo que es necesario porque hay proveedores que están despidiendo personas porque no les han pagado".

"Hay un montón de compromisos que el Gobierno no ha cumplido, sin embargo, ha aumentado la deuda en 33% y además de eso ha subido la planilla en casi 40 mil empleados nuevos", señaló.

La pregunta que se hace la diputada es ¿Cuál es el manejo que han tenido las autoridades y si han sido responsables?

VEA TAMBIÉN Millicom International Cellular compra Cable Onda

Hoy se discute en tercer debate, las reformas a la Ley de Responsabilidad Social  Fiscal y a la Ley del Fondo de Ahorro de Panamá (FAP).

La normativa establece que el límite máximo de déficit del Balance Fiscal del Sector Público No Financiero será de 2.0% del PIB para el año fiscal 2018; 1.75% del PIB para el año fiscal 2019 y 2020 y 1.5% del PIB a partir del año fiscal 2021.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con esta legislación se amplía el déficit fiscal de  1.5% a un 2%  y le da acceso a 300 millones de dólares para gastos de inversión, que según los proponentes, necesitan de mayor inyección económica para finiquitar obras de infraestructuras en todo el país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".