economia

Disminuyen los ingresos del Sistema Bancario de Panamá

Las razones de la baja en el Sistema Bacario de Panamá pueden ser la recomposición de algunas carteras del sistema, bancos que se han retirado de la plaza , desaceleración económica y los escándalos internacionales.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Disminuyen los ingresos del Sistema Bancario de Panamá


Durante el primer semestre de este año los activos totales del Sistema Bancario Nacional  sumaron 99,628 millones 900 mil dólares, unos 25.1 millones de dólares menos que el año pasado, según la  Contraloría General de la República de Panamá.

Mientras que lso pasivos sumaron 88,345 millones 300 mil dólares, 791 millones menos que lo registrado en el mismo periodo del año pasado.

De acuerdo con el economista Augusto García una de las razones de la baja puede ser la recomposición de algunas carteras del sistema, bancos que se han retirado de la plaza  y  otros han vendido algunas carteras.

García detalla que para tener una visión completa hay que ver el balance anual, aunque los datos actuales   permiten observar las tendencias y  reflejan lo  que está pasando en el sector.

"El buen desarrollo pueden ser recuperados en el próximo semestre, no tendría preocupación  por  el sistema bancario".

Explicó que los  activas son las inversiones y los préstamos del mercado y los pasivos son los depósitos de los clientes.

Versión impresa



Otros  valores negativos presentados por la Contraloría en el balance del Sistema Bancario fueron los activos líquidos que disminuyeron 11.6%, con un monto de 14,973 millones 400 mil dólares y los depósitos que cayeron 0.3% al sumar 73,284 millones 200 mil dólares.

>VEA TAMBIÉN: Se registra desaceleración en créditos del sistema bancario

La situación se refleja  en los nuevos préstamos concedidos  que sumaron 12,043 millones 152 mil dólares , mientras que el año pasado alcanzaron los 13,089 millones 417 mil dólares, una baja de 1,046 millones  265   mil dólares, lo que equivale a una disminución de 8%, según la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).

>VEA TAMBIÉN:  Desaceleración impacta a la banca y genera despidos

Impacto al sistema
Pero más allá del comportamiento de la banca  interna que, según los especialistas, refleja la desaceleración económica que existe en el país, resalta  la caída de los depósitos externos de un 6%.

Una situación que previeron los economista a finales del año pasado cuando  un informe de S&P Global Ratings, que revisó la tendencia del riesgo de la industria a negativa de estable y mantiene la tendencia del riesgo económico como estable.

 

>VEA TAMBIÉN:  Escándalo Panamá Papers afecta el sistema bancario

El informe detalló que aunque mantienen para Panamá la clasificación de análisis de riesgo de la industria bancaria por país (BICRA, por sus siglas en inglés) en BBB/Estable/A-2 en el grupo 5, revisaron la tendencia del riesgo de la industria del BICRA de estable a negativa y mantienen la tendencia del riesgo económico en estable.

La calificadora advierte que durante los últimos tres años, los escándalos por lavado de dinero, a saber, la inclusión en la lista gris del Grupo de Acción Financiera, los Panamá Papers y el caso Waked, siguen poniendo a Panamá bajo el reflector de una manera negativa.



El economista Juan Jované destaca que   afecta a la imagen de Panamá que se le bajara la calificación en perspectivas para los próximos 12 a 18 meses a algunos bancos.
Agregó que los depósitos extranjeros en el sistema bancario han caído y los locales han aumentado.

 

Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook