economia

Dos nuevas tarjetas de American Express en el mercado panameño

Katherine Miranda O. - Publicado:
American Express anunció la introducción de dos nuevas tarjetas corporativas al mercado panameño, diseñadas para los ejecutivos del más alto nivel de medianas y grandes empresas.

American Express Platinum Corporate Card y la American Express Executive Gold Corporate Card son emitidas directamente por American Express desde los Estados Unidos y pueden ser adquiridas por clientes con una ganancia aproximadamente de 20 mil dólares anuales y que presenten buenos estados bancarios.

Ambas tarjetas le ofrecen a sus afiliados beneficios tan atractivos como separar gastos de negocios de gastos personales, informe que permite controlarlos, límites en gastos por industria, upgrades en hoteles, upgrades en renta de autos, upgrades en aerolíneas, tiquetes para acompañantes gratuitos y dirección en EU para recibir sus compras de negocios o personales.

Además de los beneficios ya mencionados, la American Express Platinium Coporate Card también ofrece asistencias médicas y legales, cobertura adicional para gastos médicos hasta 20 mil dólares, monto por pérdida de equipaje, asesores especializados en cualquier lugar del mundo que brindarán detalles de destinos y acceso a las exclusivas salas de espera en aeropuertos con sus diversos servicios.

De acuerdo con Guillermo Brenes, vicepresidente de servicios corporativos para América Latina y el Caribe de American Express, Panamá es el segundo país en donde se lanzan estas tarjetas.

Anteriormente fueron introducidas en Chile.

A pesar que se estudia la posibilidad de expandir el mercado de estos dos nuevos productos a otros países, se escogió a Panamá por su maduro mercado de pequeñas y medianas empresas, explicó,.

Las dos nuevas tarjetas corporativas - añadió - llegaron para complementar el producto existente en Panamá desde 1990, el American Express Corporate Card que fue diseñado para ayudar a las empresas a controlar mejor sus gastos operativos y ahorrar en sus gastos de viajes y representación, indicó Brenes.

En su reporte, Moody"s destaca que el país mantenía "un flujo estable" de ingresos externos, principalmente generados por su economía de servicios y la estabilidad macroeconómica que se deriva del uso del dólar.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook