economia

Dubái empleará la tecnología 'blockchain'

"La instalación refinará y almacenará metales preciosos como oro, plata, platino, paladio y rodio, que serán 'tokenizados' en goldexchange.com", apunta DMCC en un comunicado.

Dubái | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El sector del oro en Emiratos Árabes Unidos está teniendo un crecimiento notable. EFE

El Dubai Multi Commodities Center (DMCC), un centro para el comercio mundial de mercancías, anunció que pretende crear la mayor instalación de refinería y almacenamiento de metales preciosos en el golfo Pérsico con la tecnología 'blockchain' (cadena de bloques).

Versión impresa

"La instalación refinará y almacenará metales preciosos como oro, plata, platino, paladio y rodio, que serán 'tokenizados' en goldexchange.com", apunta DMCC en un comunicado, en referencia al uso de 'tokens', un dispositivo electrónico de seguridad para operaciones en internet, como es el caso de las bancarias.

DMCC añadió que la página web es una "plataforma de comercio segura" y que "proporcionará acceso a activos financieros en forma de monedas estables, como GoldCoin, SilverCoin, PlatinumCoin, PalladiumCoin y RhodiumCoin".

Asimismo, informó de la firma de un acuerdo de compraventa con la inmobiliaria REIT Development para establecer la refinería y las instalaciones de almacenamiento.

Este proyecto estará ubicado en el distrito financiero de Jumeirah Lakes Towers de Dubái y fortalecerá la posición de DMCC como un centro global de metales preciosos y líder en avances tecnológicos, de acuerdo con la compañía.

La instalación, que se completará en el último trimestre de 2022, ofrecerá un registro descentralizado de todas las transacciones, por lo que permitirá rastrear todos los metales preciosos que se refinan y venden internacionalmente a más de 150 países.

"Creemos que para 2025 todas las refinerías e instalaciones de almacenamiento de metales preciosos estarán en la cadena de bloques, permitirnos liderar el camino", señaló en la nota el director de operaciones de REIT Development, Mike De Vries.

El sector del oro, la joyería, las perlas y las piedras preciosas en Emiratos Árabes Unidos está teniendo un crecimiento notable, según el último informe de la Autoridad Federal de Aduanas sobre el comercio exterior directo de oro.

VEA TAMBIÉN: MEF realiza licitación de poda, tala y recolección en áreas revertidas por 798 mil dólares

De acuerdo con el informe, en 2016 el valor de las importaciones de oro fueron de unos 39.000 millones de dólares, el de las exportaciones de 21.000 millones de dólares y el de las reexportaciones 7.000 millones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook