Skip to main content
Trending
Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personas
Trending
Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Dulcidio: "única forma de conseguir $300 millones es aumentar el déficit fiscal"

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Dulcidio: "única forma de conseguir $300 millones es aumentar el déficit fiscal"

Actualizado 2018/06/05 16:18:52
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

El MEF ha estado utilizando los saldos no ejecutados de los proyectos de inversión de todas las instituciones para reforzar los proyectos de inversión que requieren incrementos en su presupuesto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Varios proyectos se están quedando sin presupuesto

Varios proyectos se están quedando sin presupuesto

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno está endeudando al país más de la cuenta

  • 2

    Dan más prioridad a las planillas y no a las inversiones

  • 3

    A.Central urge de acuerdos políticos para enfrentar déficit fiscal crónico

"El Gobierno Nacional va a cumplir con la Ley de Responsabilidad Social Fiscal (LRSF) ya sea como está vigente o si es modificada la propuesta planteada por el Gobierno", así lo afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio de La Guardia en conferencia de prensa.

Actualmente hay una ley vigente de la República y se va a cumplir con la Ley, si no lo aprueba la Asamblea cumpliremos con la Ley y los responsables de cumplir con la regla son el Ministro del MEF, el contralor de la República  Federico Humbert y el Gerente General del Banco Nacional Rolando de León de Alba, y ninguno va a infringir una ley de la república, expresó el titular del MEF ante las interrogantes sobre un posible rechazo por parte de la Asamblea Nacional al proyecto.

VEA TAMBIÉN Proceso de negociación de TLC entre Panamá y China inicia el 13 de junio

Según el MEF, Las modificaciones de la LRSF están determinadas por cuatro puntos medulares: fijar el  valor del déficit del SPNF en 1.5% como porcentaje del PIB, eliminar la regla de ajuste y establecer un mecanismo explícito para el cumplimiento de la regla y mayor transparencia con un menor déficit efectivo, además de contener el crecimiento del gasto corriente sin intereses.

En lo referente al cambio de la ley del Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) esta se enmarca en dos puntos: disminución de la regla de acumulación de 3.5% a 2.5% del PIB y la capitalización de los rendimientos generados hasta que el patrimonio del fondo presente un 5% del PIB.

VEA TAMBIÉN Panamá podría quedar nuevamente en una lista discriminatoria

Uno de los objetivos del proyecto es incrementar el déficit fiscal en 2018 en $300 millones para dotar únicamente a proyectos de inversión pública que están avanzando y que no tienen todas las partidas presupuestarias para seguir avanzando.

De acuerdo con Dulcidio de La Guardia "lo que se está haciendo es estimulando el gasto público para tratar de recuperar algo del terreno pérdido producto del impacto de la huelga".

En estos momentos el MEF, tiene solicitudes de incremento de apoyo de presupuestario por el monto de $1,000 millones y según Dulcidio sería irresponsable incrementar el déficit fiscal en $1,000 millones para atender todos los proyectos y necesidades de las instituciones.

En proyectos de inversión como de Colón y proyectos del Idaan como las diferentes potabilizadoras o acueductos y el tema de alcantarillados se requieren de fondos adicionales.

En proyectos del Idaan hay unos $100 millones en solicitudes en necesidades de presupuesto, el MOP tiene varios proyectos como Techos de Esperanza y Renovación Colón que también requieren de apoyo adicionales, además del Meduca, Minsa, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hasta el momento, el MEF ha estado utilizando los saldos no ejecutados de los proyectos de inversión de todas las instituciones para reforzar los proyectos de inversión que requieren incrementos en su presupuesto.

"Creemos que es conveniente acelerar un poco el gasto público este año para compensar los efectos de la huelga y por otro lado para que los proyectos de inversión que se están ejecutando avancen", explicó Dulcidio.

Sobre las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional, indicó que ellos hacen sus estimaciones o una simple matemática y estimaron que el impacto de la huelga pudiera ser del 1% en el crecimiento del país.

Según Dulcidio los proyectos de inversión pública están avanzando más rápidamente de lo que tenían estimado y se están quedando sin fondos para poder continuar al ritmo que están avanzando.Es decir, los proyectos tienen menos presupuesto de lo que es la ejecución este año.

Hace unas semanas se redució $100 millones del Cuarto puente sobre el Canal. Este puente tiene $170 millones presupuestado y todavía no ha sido adjudicado, pero mientras se se publica el resultado, se negocia y se refrenda el contrato en tres meses no va a tener la necesidad de usar los $170 millones presupuestados.

Es por ello, que se utilizó parte del dinero del Cuarto puente sobre el Canal para otros proyectos de inversión pública que estaban teniendo necesidades, razón por la cual el puente sobre el Canal se está quedando con $70 millones para este año para iniciar y para que se paguen los gastos relacionados con el inicio del proyecto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

 El hijo del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Alejandro, lleva una flor frente el féretro.  EFE

Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

El certificado debe ajustarse a la realidad de la salud del paciente. Foto: Freepik

¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?

Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores precios

Los ganaderos deben reportar casos sospechosos. Foto EFE

En Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".