Skip to main content
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Economía de México tardará más de dos años en recuperarse

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco / Coronavirus / Economía / México / Pandemia / Recuperación

México

Economía de México tardará más de dos años en recuperarse

Actualizado 2021/03/25 06:43:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Moody's alertó de que los riesgos de activos aumentarán ante medidas de apoyo limitadas y la finalización de los períodos de gracia, pero serán mitigados gracias a las elevadas reservas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La fuerte liquidez y el fondeo basado en depósitos de clientes siguen siendo fortalezas crediticias clave de los bancos mexicano. EFE

La fuerte liquidez y el fondeo basado en depósitos de clientes siguen siendo fortalezas crediticias clave de los bancos mexicano. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    México trabaja para tener su propia vacuna anticovid para finales de 2021

  • 2

    La reforma eléctrica de México se enfrenta a múltiples batallas

  • 3

    Reforma eléctrica en México subirá el precio

La agencia calificadora Moody's mantuvo este miércoles la perspectiva negativa para el sistema bancario de México, ya que la economía nacional tardará más de dos años en recuperarse de la caída del 8.2% sufrida en 2020.

"En México, la actividad económica tardará más de dos años en alcanzar niveles prepandémicos, lo cual afectará a bancos y deudores", explicó la agencia de consultoría en una nota de prensa.

Moody's alertó de que los riesgos de activos aumentarán ante medidas de apoyo limitadas y la finalización de los períodos de gracia, pero serán mitigados gracias a las elevadas reservas para pérdidas crediticias creadas en 2020 y un adecuado nivel de capitalización.

La rentabilidad del sector, según la calificadora, se verá favorecida por el amplio poder de fijación de tasas de los bancos y la reanudación del crecimiento de los créditos, que se centrarán en las industrias que exportan hacia Estados Unidos.

"La fuerte liquidez y el fondeo basado en depósitos de clientes siguen siendo fortalezas crediticias clave de los bancos mexicanos", consideró.

México sufrió en 2020 con una contracción del 8,2 % la peor caída en el producto interno bruto (PIB) desde la Gran Depresión de los años 1930, fruto de la pandemia de covid-19, pero el Gobierno espera un crecimiento de más del 5 % en 2021.

Chile, Brasil y Perú

Asimismo, Moody's mantuvo una perspectiva negativa para el sistema bancario de Chile porque "la creciente presión sobre la fortaleza fiscal del Gobierno limitará su capacidad para apoyar a los bancos en escenarios de estrés".'


La rentabilidad del sector, según la calificadora, se verá favorecida por el amplio poder de fijación de tasas de los bancos y la reanudación del crecimiento de los créditos, que se centrarán en las industrias que exportan hacia Estados Unidos.

México sufrió en 2020 con una contracción del 8,2 % la peor caída en el producto interno bruto (PIB) desde la Gran Depresión de los años 1930, fruto de la pandemia de covid-19, pero el Gobierno espera un crecimiento de más del 5 % en 2021.

Moody's mantuvo una perspectiva negativa para el sistema bancario de Chile porque la creciente presión sobre la fortaleza fiscal del Gobierno limitará su capacidad para apoyar a los bancos.

Pese a que en los próximos 12 a 18 meses los bancos chilenos se beneficiarán de la calidad de sus activos y de una recuperación mayor a la esperada, se verán impactados en la expansión de su cartera de créditos por "la incertidumbre en torno al empleo, el proceso constitucional y la próxima elección presidencial".

VEA TAMBIÉN: Una nave panameña bloquea Canal de Suez al ladearse por una tormenta de arena

Por el contrario, Moody's cambió la perspectiva de negativa a estable para los sistemas bancarios de Brasil y Perú.

El sector bancario brasileño verá una debilitación de sus activos por el fin del apoyo gubernamental y por la elevada tasa de desempleo, pero su "fuerte liquidez respaldará un crecimiento moderado en 2021" y su capitalización se mantendrá estable.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Sin embargo, la competencia y las bajas pero crecientes tasas de interés seguirán presionando los márgenes", alertó la agencia.

En Perú se dará un bajo crecimiento de los créditos en el largo plazo por peores condiciones sociales, medidas populistas y demoras en la vacunación, aunque la recuperación esperada del crecimiento económico y los amplios paquetes de apoyo contribuirán a la calidad de los activos de los bancos locales e impulsarán la rentabilidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

En la comunidad San Judas (Cativá), fue atacado con arma de fuego César Ariel Baker. Foto. Diómedes Sánchez

Noche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

El adolescente y el arma de fuego fueron puestos a órdenes de la Fiscalía Superior de Adolescentes de Panamá Oeste. Foto. Aechivo

Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".