economia

Economistas auguran días difíciles para los hogares panameños

Para el economista Augusto García la luz amarilla del semáforo de la inflación está encendida para Panamá, lo que obliga a los panameños a pensar en la planificación, ahorro familiar y en el consumo de bienes y servicios.

Miriam Lasso - Actualizado:

Inflación toca bolsillos de los panameños. Foto: Archivos

Economistas auguran días difíciles para la economía familiar con el alza de los combustibles que empieza a regir a partir de este viernes 11 de marzo.

Versión impresa

El economista y catedrático, Olmedo Estrada advierte un encareciendo progresivo del costo de la vida para todos los panameños debido a los factores externos e internos que están incidiendo en la economía nacional.

Estrada no descarta que el incremento del precio de los combustibles impacte directamente en la cadena de producción y suministro, lo que generará un alza en el precio de los productos y los servicios.

Para el economista Augusto García la luz amarilla del semáforo de la inflación está encendida para Panamá, lo que obliga  a los panameños a pensar en la planificación, ahorro familiar y en el consumo de bienes y servicios.

A pesar de que Panamá ha mostrado un proceso de recuperación económico acelerado, la situación está por debajo de 2019 y la inflación por encima del 7% en Estado Unidos, también tienen un efecto de rebote en la economía nacional, detalla el experto.

Panamá acumuló hasta diciembre de 2021 una inflación de 1,6 %, mientras que la variación interanual se situó en el 2,6 %, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

El Inec indica que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) Nacional Urbano Interanual 2021-2020 a diciembre creció impulsado principalmente por los rubros de transporte, educación, vivienda, agua, electricidad, gas, alimentos y otros servicios.

A lo anterior, García adiciona el impacto que tienen en los hogares panameños y en la propia economía, la lenta recuperación de los empleos tras el cierre de las actividades económicas por la pandemia de la covid-19.

VEA TAMBIÉN: Oferta de aumento salarial de $0.07, la manzana de la discordia entre Suntracs y Capac

En el evento de una huelga nacional del sector construcción también tendría un efecto negativo, siendo la construcción la actividad de mayor derrame en la economía, afectando las actividades ligadas a este sector.

Para García, el Estado cuenta con pocas herramientas para hacer frente a la inflación por la ausencia de una banca central, y ante esto, lo único que resta, son políticas de tipo monetaria, ante lo cual tienen pocas posibilidades.

Las medidas de subsidio en tema de petróleo, y una reducción en los impuestos del petróleo, le restaría la posibilidad de ingresos para temas prioritarios, advirtió el economista.

En tanto, Olmedo Estrada recomienda a las instituciones públicas y privadas un proceso de ahorro para los próximos meses cuando se empiece a resentir la carestía de bienes y servicios básicos en Panamá.

A partir de este viernes, consumidores pagarán  $1.17 (+0.11) por el litro de gasolina de 95 octanos, el litro de gasolina de 91 octanos costará$ 1.13 (+0.10) y el diesel bajo en azufre costará $ 1.13 (+0.16), detalló la Secretaría Nacional de Energía.

Este jueves, la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) advirtió para los próximos 20 días, una amenaza de huelga de los trabajadores de la construcción por desacuerdos en tema salaria, tras la culminación del período de conciliación de la Convención Colectiva CAPAC-SUNTRACS con la intervención del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

Suntracs reclama salarios cónsonos con la realidad económica, advirtiendo la pérdida del poder adquisitivo y el encarecimiento de los productos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook