economia

Ecuador presenta su propuesta formal de reestructuración de deuda

En el escrito apunta que, en la última semana, la propuesta ecuatoriana ha conseguido nuevos apoyos y ha sido aceptada por otros acreedores.    

Quito | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El proceso se ha manejado de manera constructiva y responsable para lograr los mayores beneficios. EFE

Ecuador presentó este lunes al mercado internacional la Solicitud de Consentimiento e invitación de intercambio de sus 10 bonos globales por cuatro nuevos bonos (incluyendo el bono de intereses acumulados entre marzo y agosto), con mejores condiciones de financiación.

Versión impresa

Así lo aseguró el Ministerio de Economía y Finanzas en un comunicado referente a la estrategia integral de gestión de deuda del Gobierno, liderado por Lenín Moreno.

En el escrito apunta que, en la última semana, la propuesta ecuatoriana ha conseguido nuevos apoyos y ha sido aceptada por otros acreedores.

"Los términos son, ahora, respaldados por el 53% de los tenedores de bonos", reza el comunicado.

Agrega que para que la propuesta ecuatoriana se haga efectiva, es necesaria una aceptación del 50 % de tenedores sobre el capital de cada bono y del 66 % sobre el monto agregado de nueve bonos globales.

El bono 2024, por tener cláusulas distintas, requiere la aprobación del 75 %, indica, antes de señalar que los tenedores de bonos tendrán hasta el próximo 31 de julio para realizar la votación.

"El proceso se ha manejado de manera constructiva y responsable para lograr los mayores beneficios posibles para el país en el mediano plazo", indicó el ministerio, que apuntó que Ecuador ha tenido la apertura para dialogar con todos los grupos y ha revisado sus propuestas cuidadosamente.

Esta reestructuración, en caso de ser aceptada, será un importante alivio para el país y permitirá que más recursos sean destinados al manejo de la crisis sanitaria y a la reactivación y recuperación de la economía.

"Los 'shocks' externos precipitaron al país a una crisis que no tiene precedente en la historia nacional", subraya el comunicado oficial.

VEA TAMBIÉN: Apede: Proyecciones de CEPAL alertan sobre urgencia de plan de salud y económico

Dada esta compleja situación, el alivio en pagos de servicio de deuda es esencial para los próximos cinco años.

No obstante, aún se necesitará que, en éste y los próximos gobiernos, se profundice la disciplina fiscal y se busque acceso a más recursos externos, explicó.

El ministerio recalcó que Ecuador necesita del apoyo de toda la comunidad internacional, incluyendo sus socios bilaterales, tenedores de deuda y organismos multilaterales, para lograr una recuperación sostenible.

Recordó que la propuesta para la reestructuración de 17 mil 375 millones de dólares en bonos consiste en beneficios para el país, como una reducción del capital de mil 540 millones de dólares de deuda vigente y una disminución de la tasa de interés promedio del 9.2% al 5.3 %.

Además, la duplicación del plazo, de 6.1 años en promedio a 12.7 años y la extensión del período de gracia: 5 años en el capital y prácticamente 2 años en el interés.

Asimismo, el diferimiento de los intereses no pagados y acumulados (aproximadamente, 1.060 millones de dólares entre marzo y agosto), siendo ahora pagaderos desde el 2026 hasta el 2030, con una tasa de interés de 0%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook