Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ejecución presupuestaria del 90% se logra con deuda

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Economía / Laurentino Cortizo / Panamá / Pandemia / Presupuesto General del Estado

Panamá

Ejecución presupuestaria del 90% se logra con deuda

Actualizado 2021/01/02 16:20:02
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

"Alcanzaron cubrir el 90% porque se tuvo que pedir dinero prestado para poder cumplir con los compromisos y no fueron los ingresos del Gobierno. No podemos decir orgullosamente que se cubrió el presupuesto porque teníamos los recursos sino que se endeudo el país", expresó el expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cortizo indicó que ha sido la ejecución histórica más alta de los últimos 10 años es decir que se utlizaron 21 mil 560 millones de dólares de los $24 mil 056 millones.

Cortizo indicó que ha sido la ejecución histórica más alta de los últimos 10 años es decir que se utlizaron 21 mil 560 millones de dólares de los $24 mil 056 millones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá contrata financiamientos con bancos por la suma de $950 millones para apoyar el Presupuesto 2020

  • 2

    Comisión de Presupuesto aprueba $210 millones para pagos de Vale Digital

  • 3

    Comisión de Presupuesto aprueba traslado de partida por 71 millones para Plan Panamá Solidario

El presidente Laurentino Cortizo manifestó que a pesar de la complicada situación que enfrenta el país se logró ejecutar el 90% del Presupuesto de la Nación, mientras los economistas le recuerdan que eso se alcanzó con deuda.

El expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada señaló que hay muchas dudas de cómo se manejo el Presupuesto de la Nación y porque se están haciendo inversión cuando estamos en medio de una pandemia.

"Alcanzaron cubrir el 90% porque se tuvo que pedir dinero prestado para poder cumplir con los compromisos y no fueron los ingresos del Gobierno. No podemos decir orgullosamente que se cubrió el presupuesto porque teníamos los recursos sino que se endeudó el país", expresó.

Estrada aclaró que no está cuastionando que se haya endeudado el país porque se utilizó para atender una emergencia nacional, pero la eficiencia de ese dinero tiene que ser revisado.

Cortizo indicó que ha sido la ejecución histórica más alta de los últimos 10 años es decir, que se utilizaron 21 mil 560 millones de dólares de los $24 mil 056 millones.

"Esto demuestra la eficiencia de un  equipo que trabaja y tiene el propósito de sacar adelante el país", añadió.

El mandatario agregó que se cumplió con el 94% de los compromisos por la suma que supera los 20 mil 323 millones de dólares, además se logró pagar cuentas por $19 mil 134 millones.
"Sin duda con este esfuerzo el equipo de gobierno contribuye al mantenimiento de la demanda agregada con actuales condiciones representa una política positiva, anticíclica y fundamental para garantizar la liquidez en la economía social y en la paz social de los panameños", expresó.

Por otra parte, Cortizo anunció que en este mes presentará el anteproyecto de ley que equipara los beneficios de la Zona Libre de Colón, a lo que tiene actualmente Panamá Pacífico.

VEA TAMBIÉN: Más de 2 mil restaurantes cierran operaciones en medio de la pademia

La ley 41 crea en Panamá la agencia del Área Económica Especial Panamá - Pacífico, la cual actúa de forma autónoma, y es la responsable de la administración, promoción, desarrollo, reglamentación y uso adecuado de las áreas asignadas a Panamá-Pacífico. Actualmente hay más de 100 empresas multinacionales que desarrollan sus actividades en esta área.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".