economia

Ejecutivo hace cambios al proyecto de reformas a la Ley de Contrataciones Públicas

De acuerdo con el Ejecutivo, los cambios se hicieron con la finalidad de garantizar una mayor transparencia y eficiencia en el desarrollo y ejecución de obras públicas en el país, así como para crear un sistema mucho más justo y que genere un ambiente de negocios.

Redacción/Web - Actualizado:

El proyecto que reforma a la Ley de Contrataciones Públicas fue llevado ante la Asamblea Nacional, el 31 de julio pasado, por el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.

El Ejecutivo informó que realizó cambios técnicos sustantivos y cualitativos al proyecto de reformas a la Ley de Contrataciones Públicas con la finalidad de garantizar una mayor transparencia y eficiencia en el desarrollo y ejecución de obras públicas en el país, así como para crear un sistema mucho más justo y que genere un ambiente de negocios.

Versión impresa

De acuerdo a lo establecido por el Ejecutivo, las reformas a la Ley 22 de 2006 fortalecerán la referida legislación y le otorgarán mayor eficacia y claridad.

Para alcanzar este objetivo, se realizó una revisión integral de la normativa anterior, atendiendo a los cambios estructurales que necesita el sistema para brindar mejores mecanismos de control, eficiencia y transparencia.

También se consideraron los avances institucionales y proyecciones del sistema nacional de contrataciones públicas para crear un sistema mucho más justo y que genere un ambiente de negocios que aumente el número de proponentes en los actos públicos para beneficio del Estado.

VEA TAMBIÉN: Santa Fe de Veraguas es la nueva ruta de las cascadas

La iniciativa que modificaría la Ley de Contrataciones Públicas, asimismo incluye la inhabilitación de empresas con acuerdos de colaboración o que hayan confesado delitos.

Además la propuesta elimina el modelo de licitación por mejor valor con evaluación separada, un tipo de acto muy utilizado y cuestionado en las dos últimas administraciones para grandes proyectos, porque el precio de referencia quedaba oculto en toda licitación.

También desaparece la posibilidad de descalificar a un proponente porque presente un precio que se considere riesgoso, es decir que sea muy inferior al precio de referencia.

Para evitar después un alza en el contrato se controlará la aprobación de adendas y si el número es superior al 25% del contrato se deberá contar con la aprobación del Consejo Económico Nacional (CENA).

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela dejó casi $2 millones en deudas a las aerolíneas y los mayoristas

Otro punto a destacar, es la agilidad en los procesos de actos de contrataciones públicas, ya que mejorará los periodos de admisión, resolución, tanto en la Dirección General de Contrataciones Públicas como en el Tribunal de Contrataciones Públicas.

La propuesta establece que las comisiones evaluadoras provendrán aleatoriamente de un sistema que administrará la Dirección de Contrataciones Públicas y ninguno de los miembros de dicha comisión podrán ser funcionarios de la entidad licitante.

De la misma manera, la reforma a la Ley de Contrataciones Públicas pretenden agilizar los procesos mediante el uso de la tecnología.

El proyecto que reforma a la Ley de Contrataciones Públicas fue llevado ante la Asamblea Nacional, el 31 de julio pasado, por el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook