Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ejecutivo rechaza proyecto que mantenía polémicos incentivos

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Autoridad de Turismo / Incentivos / Panamá / Proyecto / Veto

Panamá

Ejecutivo rechaza proyecto que mantenía polémicos incentivos

Actualizado 2022/12/29 14:05:03
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Atendiendo lo acordado en el Diálogo de Penonomé, el Gobierno vetó el proyecto que mantenía con vida polémicos créditos fiscales para inversionistas turísticos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los incentivos en vez de atraer inversiones turísticas quedaron siendo una pesada carga para el fisco. Foto ilustrativa

Los incentivos en vez de atraer inversiones turísticas quedaron siendo una pesada carga para el fisco. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estamentos de seguridad se activan para la estación seca

  • 2

    Comercios que cerraron sus puertas en Panamá durante el año 2022

  • 3

    Más de $500 mil en multas por faltas al historial de crédito

El nuevo proyecto de ley que había aprobado la Asamblea Nacional para otorgar incentivos para el fomento de la actividad turística fue vetado en forma total por el presidente Laurentino Cortizo.

Sin embargo, con la decisión del mandatario, todavía la cuestionada ley 314 de 2022, que otorga crédito fiscal el 60% del valor total del proyecto declarado ante la Autoridad de Turismo de Panamá se mantiene vigente hasta el 31 de diciembre de 2024.

Como se recordará, en atención a petición de gremios empresariales y profesionales, el Ejecutivo, al calor de las protestas de julio, decidió eliminar tanto la Ley 120, que otorgaba créditos de hasta 100%, como la 314, que la modificó, presentando un proyecto a la Asamblea Nacional.

No obstante, los diputados oficialistas no estuvieron de acuerdo con la propuesta del Ejecutivo y por iniciativa de Melchor Herrera, diputado del PRD por el circuito 2-2, presentaron el proyecto 888.

La iniciativa legislativa, aunque realizó ajustes y eliminaba las leyes mencionadas, mantenía el crédito fiscal de hasta 60% para aquellos inversionistas que realizaran proyectos turísticos en el interior del país y su vigencia volvía a ser hasta el 31 de diciembre de 2025, como dispuso la Ley 120.

VEA TAMBIÉN: Creación de nuevo ministerio lleva dos meses en Presidencia

El excesivo costo para el Estado de estos incentivos fiscales, además de que solo fueron destinados a algunos empresarios generó críticas hasta de los sectores vinculados con la actividad, como los hoteleros, quienes exigieron la derogatoria de las leyes.

El proyecto fue aprobado en tercer debate el 6 de octubre y este miércoles 28 de diciembre, el presidente Cortizo lo vetó en forma total, ya que contraviene el documento que el Ejecutivo presentó y que no fue tomado en cuenta por los diputados.

“No solo se circunscribe a una nueva revisión de los artículos 9 y 16 de la Ley 80 de 2012 y a la derogatoria de las Leyes 122 de 2019 y 314 de 2022, sino que, además, añade nuevas disposiciones en relación con la misma materia, que tendrían vida jurídica propia, fuera del marco de la Ley 80 de 2012, estableciendo condiciones especiales en favor de empresas turísticas e inversores en cuanto al trámite de solicitudes hechas al amparo de la normativa que se propone derogar”, indicó el mandatario.

Agrega Cortizo que la iniciativa que ellos presentaron mediante Resolución de Gabinete No. 82 de 25 de julio de 2022, reflejaba el interés del Gobierno Nacional de tomar en cuenta lo planteado dentro de la Mesa Única del Diálogo por Panamá, integrada por gremios y organizaciones sociales y representantes del Órgano Ejecutivo, en el sentido de derogar las dos leyes de incentivos turísticos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".