economia

Ejecutivo rechaza proyecto que mantenía polémicos incentivos

Atendiendo lo acordado en el Diálogo de Penonomé, el Gobierno vetó el proyecto que mantenía con vida polémicos créditos fiscales para inversionistas turísticos.

Francisco Paz - Actualizado:

Los incentivos en vez de atraer inversiones turísticas quedaron siendo una pesada carga para el fisco. Foto ilustrativa

El nuevo proyecto de ley que había aprobado la Asamblea Nacional para otorgar incentivos para el fomento de la actividad turística fue vetado en forma total por el presidente Laurentino Cortizo.

Versión impresa

Sin embargo, con la decisión del mandatario, todavía la cuestionada ley 314 de 2022, que otorga crédito fiscal el 60% del valor total del proyecto declarado ante la Autoridad de Turismo de Panamá se mantiene vigente hasta el 31 de diciembre de 2024.

Como se recordará, en atención a petición de gremios empresariales y profesionales, el Ejecutivo, al calor de las protestas de julio, decidió eliminar tanto la Ley 120, que otorgaba créditos de hasta 100%, como la 314, que la modificó, presentando un proyecto a la Asamblea Nacional.

No obstante, los diputados oficialistas no estuvieron de acuerdo con la propuesta del Ejecutivo y por iniciativa de Melchor Herrera, diputado del PRD por el circuito 2-2, presentaron el proyecto 888.

La iniciativa legislativa, aunque realizó ajustes y eliminaba las leyes mencionadas, mantenía el crédito fiscal de hasta 60% para aquellos inversionistas que realizaran proyectos turísticos en el interior del país y su vigencia volvía a ser hasta el 31 de diciembre de 2025, como dispuso la Ley 120.

VEA TAMBIÉN: Creación de nuevo ministerio lleva dos meses en Presidencia

El excesivo costo para el Estado de estos incentivos fiscales, además de que solo fueron destinados a algunos empresarios generó críticas hasta de los sectores vinculados con la actividad, como los hoteleros, quienes exigieron la derogatoria de las leyes.

El proyecto fue aprobado en tercer debate el 6 de octubre y este miércoles 28 de diciembre, el presidente Cortizo lo vetó en forma total, ya que contraviene el documento que el Ejecutivo presentó y que no fue tomado en cuenta por los diputados.

“No solo se circunscribe a una nueva revisión de los artículos 9 y 16 de la Ley 80 de 2012 y a la derogatoria de las Leyes 122 de 2019 y 314 de 2022, sino que, además, añade nuevas disposiciones en relación con la misma materia, que tendrían vida jurídica propia, fuera del marco de la Ley 80 de 2012, estableciendo condiciones especiales en favor de empresas turísticas e inversores en cuanto al trámite de solicitudes hechas al amparo de la normativa que se propone derogar”, indicó el mandatario.

Agrega Cortizo que la iniciativa que ellos presentaron mediante Resolución de Gabinete No. 82 de 25 de julio de 2022, reflejaba el interés del Gobierno Nacional de tomar en cuenta lo planteado dentro de la Mesa Única del Diálogo por Panamá, integrada por gremios y organizaciones sociales y representantes del Órgano Ejecutivo, en el sentido de derogar las dos leyes de incentivos turísticos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook