Skip to main content
Trending
Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morirRío Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de los animales del lugar?Xabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y OrtizAutos incendiados y área de operación al este; últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado
Trending
Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morirRío Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de los animales del lugar?Xabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y OrtizAutos incendiados y área de operación al este; últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El 2024 es clave para la interconexión Panamá-Colombia

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuarta Línea de Transmisión / Energía / Etesa / Panamá

Enegía

El 2024 es clave para la interconexión Panamá-Colombia

Actualizado 2023/11/22 07:23:06
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El plan era que el proyecto binacional de interconexión eléctrica Panamá - Colombia saliera publicado el próximo año, señaló ETESA.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
ETESA y la ICP de Colombia presentaron en mayo 2023 el EIA y social de la Interconexión Eléctrica Panamá - Colombia a las   comunidades de Wargandí.   Cortesía

ETESA y la ICP de Colombia presentaron en mayo 2023 el EIA y social de la Interconexión Eléctrica Panamá - Colombia a las comunidades de Wargandí. Cortesía

ETESA y la ICP de Colombia presentaron en mayo 2023 el EIA y social de la Interconexión Eléctrica Panamá - Colombia en Wargandí. Foto: Pixabay

ETESA y la ICP de Colombia presentaron en mayo 2023 el EIA y social de la Interconexión Eléctrica Panamá - Colombia en Wargandí. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tribunal Superior no podía dictar sentencia de segunda instancia

  • 2

    Primeras diferencias por salario mínimo

  • 3

    Procurador González: no es viable derogación de la Ley 406

El intercambio de energía eléctrica en la región continúa interrumpido por la ausencia del último eslabón de esta cadena, la interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia.

Recientemente, el gerente general de Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A, (Etesa), Carlos Mosquera Castillo, compartió un balance del avance que tiene proyecto binacional de interconexión eléctrica entre el 2022 y el 2023, que asegura se mantiene en firme por ambos países.

El proyecto, cuyos primeros contactos concretos entre ambos países se dieron a mediados del 2004, se encuentra en la etapa de viabilización con estudios técnicos y ambientales que están cerca de ser culminados.

El plan de trabajo en ejecución 2022 -2023 de Etesa revela la ejecución en un 100 % de los estudios previos de ingeniería o prediseño, que incluía la definición del corredor ambiental, el diseño básico de línea, el diseño de la estación HVDC y la especificación de cable marino.

En cuanto al estudio detallado de diseño, el proyecto de estudio ambiental por Colombia avanza en 90 % y Panamá lo tiene aprobado, no obstante, se enfrentan a grandes reclamos por parte de las comunidades impactadas por el proyecto como lo son las comarcas Wargandí y Guna Yala, explicó Mosquera.

Actualmente, se trabaja a través de una comisión interinstitucional para atender las demandas que han planteado altas autoridades comarcales y esperan alcanzar acuerdos antes del primer trimestre del 2024.

Para el periodo 2020 -2023, el diseño de campo (lineal) se desarrollaba en Panamá en un promedio del 95 % y 75 % en Colombia, mientras que la inspección marina (cable) se ha completado en 100 %.'

500


km de distancia contempla recorrer la interconexión eléctrica Panamá - Colombia.

400


MW de capacidad instalada con 30 KV de tensión, destaca ETESA, S.A.

El plan era que el proyecto binacional de interconexión eléctrica Panamá - Colombia saliera publicado el próximo año, explicó el gerente de Etesa.

Los resultados esperados para el 2024 - 2026 van desde la adquisición de bienes y servicios, poner en proceso las estaciones de convertidores y la construcción y montajes.

En estos momentos, los reguladores Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) por Panamá y Sede electrónica Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) de Colombia trabajan en un esquema de armonización regulatoria.

En el marco de una Cooperación Técnica Reembolsable con BID Invest, la Empresa Interconexión Colombia Panamá (ICP) ha iniciado el trabajo de análisis financiero contando con el apoyo de una banca de inversión para definir la estructura financiera que permita el cierre y posterior desarrollo de la interconexión, detalló Etesa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La interconexión eléctrica de Panamá con Colombia sigue generando grandes expectativas porque permitiría la optimización de los recursos disponibles como medio para asegurar una mayor inserción de fuentes renovables y garantizar la seguridad energética de la región.

Mosquera sostiene que su viabilización y ejecución será base para extender y profundizar el proceso de cooperación e integración energética en el ámbito de la región.

El proyecto estará sobre los 500 millones de dólares y existe gran interés regional en que se desarrolle, insistió Mosquera.

Mercado Regional
El mercado regional tiene más de 40 años y siempre es mejor operar interconectado que aislado, técnicamente o comercialmente, advierte el director del Centro Nacional de Despacho (CND), Víctor González.

En el 2010 se cerró la interconexión Guatemala - México, y el único eslabón que falta en América es Panamá - Colombia. Canadá está interconectado con Estados Unidos, Estados Unidos con México, México con Guatemala, los seis países con excepción de Colombia, Colombia está con Venezuela, Venezuela con Ecuador, etc, indicó González.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de los animales del lugar?

El Real Madrid no ha tenido su mejor semana. Foto: EFE

Xabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'

Clase, de 27, no se encuentra actualmente bajo custodia. Foto: Cortesía

MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

El último hecho violento se reportó en Pedregal, el sábado.

Autos incendiados y área de operación al este; últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".