economia

El agro adelanta aplicación de avanzadas tecnologías de producción

Dichos planteamientos se dieron en el foro “Conversatorio virtual presente y futuro de la extensión”, que sostuvo el Ministerio de Desarrollo (MIDA) con expertos del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el propósito de identificar tecnologías a corto plazo, que nos permitan asesorar a los productores y extensionistas locales.

Yessika Valdes - Actualizado:

El IICA también pone a la disposición del agro panameño 200 videos prácticos de métodos de producción de avanzada y 80 cursos de producción autosostenibles.

Panamá está dando los primeros pasos para la aplicación de avanzadas tecnologías en la producción agropecuaria,  con el fin de incrementar la competitividad de los rubros nacionales, ante los graves efectos de la pandemia del Covid - 19 en Latinoamérica.

Versión impresa

Dichos planteamientos se dieron en el foro “Conversatorio virtual presente y futuro de la extensión”, que sostuvo el Ministerio de Desarrollo (MIDA) con expertos del  Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el propósito de identificar tecnologías a corto plazo, que nos permitan  asesorar a los productores y extensionistas locales.

Los altos funcionarios del organismo agrícola internacional señalaron que al igual que Brasil, donde se capacitan a 200,000 productores, en Panamá se puede emprender un programa similar para aumentar la eficiencia agropecuaria.

El IICA también pone a la disposición del agro panameño 200 videos prácticos de métodos de producción de avanzada y 80 cursos de producción  autosostenibles.

En este sentido, Juan Caliva Esquivel, consultor internacional en Educación y Extensión Agrícola del IICA, señaló que el mundo ha cambiado y ahora los extensionistas tienen que adaptarse a la tecnología, por lo que el MIDA tiene que crear una plataforma de aprendizaje o un campo virtual a bajo costo, para que se capaciten y a la vez orienten a los productores a quienes “no hay que subestimarlos con la tecnología”.

“La extensión no ha pasado de moda con los cambios producidos por la pandemia; por lo que,   es necesario seguir capacitando a los productores de forma virtual en tecnología, ya que no pueden ir al campo a proporcionarles asistencia técnica en cultivos. De ir ellos al campo, tienen que adoptar todas la medidas sanitarias; por lo que, hay que ser creativos y ajustarnos a los nuevos tiempos para transmitir los conocimientos para preparar a la gente”, manifestó el experto del IICA.

El ministro del MIDA, Augusto Valderrama, consideró que hay que "aumentar la eficiencia productiva" del sector primario panameño, al indicar que se debe instalar lo antes posible un comité consultivo del agro para fortalecer la asociación de los productores y crear cooperativas agropecuarias.  Por ejemplo, dijo que la producción de leche debe de incrementarse de 4 litros a 20 litros para ser altamente competitivos en ese sector de producción.

El ministro se mostró optimista porque “tenemos esperanza para el futuro”, en cuanto a incrementar la competitividad del sector agropecuario panameño.

VEA TAMBIÉN: Crearán subcomisión de investigación en la Asamblea Nacional para combatir contrabando de productos "Ticos"

Agregó que Panamá es un país con grandes posibilidades para desarrollar una producción con alta tecnología ante los problemas de inseguridad alimentaria que ha traído la emergencia sanitaria en este año.

Los expertos del IICA estimaron que en cuatro semanas se puede tener instalada la plataforma virtual, para dictar los primeros cursos de capacitación agropecuaria dirigida a productores y extensionistas. Se estima que en diciembre esté funcionando a máxima capacidad en beneficio de los agricultores.

El objetivo del conversatorio era crear un espacio de diálogo entre técnicos y extensionistas que permita visualizar estrategias de trabajo hacia el futuro de la extensión.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook