economia

El agro adelanta aplicación de avanzadas tecnologías de producción

Dichos planteamientos se dieron en el foro “Conversatorio virtual presente y futuro de la extensión”, que sostuvo el Ministerio de Desarrollo (MIDA) con expertos del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el propósito de identificar tecnologías a corto plazo, que nos permitan asesorar a los productores y extensionistas locales.

Yessika Valdes - Actualizado:
El IICA también pone a la disposición del agro panameño 200 videos prácticos de métodos de producción de avanzada y 80 cursos de producción  autosostenibles.

El IICA también pone a la disposición del agro panameño 200 videos prácticos de métodos de producción de avanzada y 80 cursos de producción autosostenibles.

Panamá está dando los primeros pasos para la aplicación de avanzadas tecnologías en la producción agropecuaria,  con el fin de incrementar la competitividad de los rubros nacionales, ante los graves efectos de la pandemia del Covid - 19 en Latinoamérica.

Versión impresa
Portada del día

Dichos planteamientos se dieron en el foro “Conversatorio virtual presente y futuro de la extensión”, que sostuvo el Ministerio de Desarrollo (MIDA) con expertos del  Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el propósito de identificar tecnologías a corto plazo, que nos permitan  asesorar a los productores y extensionistas locales.

Los altos funcionarios del organismo agrícola internacional señalaron que al igual que Brasil, donde se capacitan a 200,000 productores, en Panamá se puede emprender un programa similar para aumentar la eficiencia agropecuaria.

El IICA también pone a la disposición del agro panameño 200 videos prácticos de métodos de producción de avanzada y 80 cursos de producción  autosostenibles.

En este sentido, Juan Caliva Esquivel, consultor internacional en Educación y Extensión Agrícola del IICA, señaló que el mundo ha cambiado y ahora los extensionistas tienen que adaptarse a la tecnología, por lo que el MIDA tiene que crear una plataforma de aprendizaje o un campo virtual a bajo costo, para que se capaciten y a la vez orienten a los productores a quienes “no hay que subestimarlos con la tecnología”.

“La extensión no ha pasado de moda con los cambios producidos por la pandemia; por lo que,   es necesario seguir capacitando a los productores de forma virtual en tecnología, ya que no pueden ir al campo a proporcionarles asistencia técnica en cultivos. De ir ellos al campo, tienen que adoptar todas la medidas sanitarias; por lo que, hay que ser creativos y ajustarnos a los nuevos tiempos para transmitir los conocimientos para preparar a la gente”, manifestó el experto del IICA.

El ministro del MIDA, Augusto Valderrama, consideró que hay que "aumentar la eficiencia productiva" del sector primario panameño, al indicar que se debe instalar lo antes posible un comité consultivo del agro para fortalecer la asociación de los productores y crear cooperativas agropecuarias.  Por ejemplo, dijo que la producción de leche debe de incrementarse de 4 litros a 20 litros para ser altamente competitivos en ese sector de producción.

El ministro se mostró optimista porque “tenemos esperanza para el futuro”, en cuanto a incrementar la competitividad del sector agropecuario panameño.

VEA TAMBIÉN: Crearán subcomisión de investigación en la Asamblea Nacional para combatir contrabando de productos "Ticos"

Agregó que Panamá es un país con grandes posibilidades para desarrollar una producción con alta tecnología ante los problemas de inseguridad alimentaria que ha traído la emergencia sanitaria en este año.

Los expertos del IICA estimaron que en cuatro semanas se puede tener instalada la plataforma virtual, para dictar los primeros cursos de capacitación agropecuaria dirigida a productores y extensionistas. Se estima que en diciembre esté funcionando a máxima capacidad en beneficio de los agricultores.

El objetivo del conversatorio era crear un espacio de diálogo entre técnicos y extensionistas que permita visualizar estrategias de trabajo hacia el futuro de la extensión.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook