economia

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

- Publicado:

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Un segmento de la población, desatendido por la banca tradicional, encuentra en su propio vehículo una herramienta de liquidez inmediata. Firmas como Prestasap lideran un modelo que prioriza el valor del activo sobre el historial crediticio, respondiendo a una demanda de agilidad que el sistema formal no logra satisfacer.

Versión impresa

Para miles de panameños, el acceso al crédito formal representa una carrera de obstáculos. La rigidez de los requisitos, la dependencia del historial crediticio (APC) y los prolongados tiempos de espera dejan fuera del sistema a una parte importante de la población económicamente activa. Emprendedores, trabajadores independientes y ciudadanos que han enfrentado tropiezos financieros en el pasado se encuentran a menudo en un limbo financiero.

En respuesta a esta brecha, una solución innovadora está ganando terreno y redefiniendo el concepto de patrimonio personal: el préstamo con garantía de auto en Panamá. Este modelo permite a las personas obtener capital de forma ágil utilizando el valor de su carro como respaldo, pero con la condición fundamental de no tener que dejar de usarlo.

La brecha del sistema bancario tradicional

El sistema financiero actual, diseñado para minimizar el riesgo, a menudo castiga a quienes no encajan en un molde específico. Un emprendedor con facturación variable, un freelancer con ingresos no lineales o alguien que superó una dificultad económica no deberían, en teoría, ver cerradas todas sus puertas al financiamiento. Sin embargo, la realidad es otra.

"La banca tradicional opera con modelos de riesgo estandarizados que no tienen la flexibilidad para evaluar casos individuales de forma ágil", comenta un analista financiero consultado. "Esto crea una demanda insatisfecha de créditos rápidos en Panamá, que es precisamente el nicho que estas nuevas financieras están capitalizando".

Un modelo operativo basado en la agilidad y el activo

A diferencia del análisis exhaustivo del historial crediticio de una persona, el enfoque de estas nuevas empresas se centra en el valor tangible del vehículo. El proceso está diseñado para ser directo y rápido, eliminando la burocracia que caracteriza a las instituciones tradicionales.

El funcionamiento es simple: la solicitud se inicia por canales digitales, se realiza una preaprobación basada en los datos del vehículo y, finalmente, se concreta con una inspección física y la firma de un contrato. La clave de su atractivo radica en la velocidad y la simplicidad.

Caso de estudio: El modelo de Prestasap

Para entender la operatividad de esta tendencia, es ilustrativo analizar el enfoque de Prestasap, una empresa local que ha logrado destacarse en este sector. Su modelo de

servicio se articula sobre varios pilares que contrastan directamente con la banca tradicional:

Independencia del historial crediticio (APC): Quizás su factor más disruptivo es que su análisis de riesgo no se basa en el puntaje crediticio del solicitante. Esto abre el acceso a financiamiento a un segmento de la población previamente excluido. "Creemos que una mala racha no debe definir el futuro financiero de una persona", explican voceros de la compañía.

Rapidez en la gestión: La empresa ha optimizado sus procesos para ofrecer una preaprobación en cuestión de minutos. El ciclo completo, sin embargo, mantiene un paso crucial de seguridad. Según indican, el desembolso de los fondos se realiza en menos de 24 horas una vez que el vehículo ha sido validado físicamente en sus oficinas y se ha completado toda la documentación requerida.Mantenimiento del uso del vehículo: El cliente sigue conduciendo su auto con normalidad. Este punto es fundamental, ya que no interrumpe la capacidad del individuo para trabajar y generar ingresos.Transparencia y seguridad: Al operar desde oficinas físicas y con contratos claros, estas empresas ofrecen un marco de legalidad que las diferencia del alto riesgo de los prestamistas informales.

Una herramienta para la microeconomía

Si bien muchos recurren a esta opción para solventar imprevistos, un número creciente de usuarios la está adoptando como capital de trabajo. Un pequeño empresario que necesita comprar inventario, un contratista que requiere fondos para una nueva herramienta o un profesional que debe cubrir gastos mientras espera el pago de sus clientes, son perfiles recurrentes.

En estos escenarios, la velocidad es un factor determinante. La banca puede tardar semanas en dar una respuesta, un tiempo que puede significar la pérdida de una oportunidad de negocio. Este nuevo modelo de crédito sin APC responde con la inmediatez que el mercado demanda.

En definitiva, el préstamo con garantía de auto en Panamá está demostrando ser más que una simple solución de liquidez. Se está convirtiendo en un motor para la microeconomía local, permitiendo que más panameños aprovechen su patrimonio para generar nuevas oportunidades. Demuestra que la innovación en servicios financieros es fundamental para un desarrollo económico más inclusivo.

Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook