economia

El Blockchain Summit LatAm 2022 arranca en Panamá

El encuentro se desarrollará hasta el 8 de julio y reúne a más de mil participantes, más de 130 expositores y más de 40 empresas e instituciones de todo el mundo, que participarán en actualizaciones sobre Blockchain, criptomonedas y temáticas relacionadas a Bitcoin.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

En el marco del evento también se inauguró una exposición de NFTs que incluye obras de 38 artistas digitales procedentes de 11 nacionalidades. Foto:Grupo Epasa

Con la presencia autoridades gubernamentales y miembros del comité organizador se inauguró hoy el Blockchain Summit LatAm que este año tiene como sede el Panama Convention Center en la ciudad de Panamá.

Versión impresa

El encuentro se desarrollará hasta el 8 de julio y reúne a más de mil participantes, más de 130 expositores y más de 40 empresas e instituciones de todo el mundo, que participarán en actualizaciones sobre Blockchain, criptomonedas y temáticas relacionadas a Bitcoin.

Participaron del evento de apertura José Alejandro Rojas Pardini, ministro consejero para la Inversión Privada y Extranjera; Luis Oliva, administrador general de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental - AIG; Alberto De Icaza, director de Innovación Empresarial de la Secretaría Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación – Senacyt; Rodrigo Icaza, director ejecutivo de la Cámara de Comercio Digital y Blockchain de Panamá; Janice Becerra, presidenta de la Cámara de Comercio Digital y Blockchain de Panamá y Cristóbal Pereira, organizador del Blockchain Summit LatAm.

“Estamos muy complacidos con la recepción de gobierno, empresas y personas interesadas en participar del evento, lo cual superó ampliamente nuestras expectativas, hemos visto cómo el interés de las personas hacia la educación en criptomonedas y la tecnología Blockchain va más allá de la inversión, de hecho hay mucho interés en temáticas como por ejemplo la adopción de Bitcoin en El Salvador exposición que presentará Mónica Taher, o también los paneles de conversación sobre NFTs que tendremos junto a artistas digitales de diferentes países de la región”, indicó Cristóbal Pereira, organizador del evento.

En el marco del evento también se inauguró una exposición de NFTs que incluye obras de 38 artistas digitales procedentes de 11 nacionalidades, exhibición que podrán disfrutar los asistentes durante los tres días del evento.

Como actividad previa a la inauguración del evento se desarrolló un business day en Ciudad del Saber que sirvió de escenario para conocer las regulaciones, el régimen impositivo y el sistema financiero panameño, las bondades de Panamá como destino turístico y el impacto en el desarrollo tecnológico, comercial e industrial.

En el encuentro se presentaron 26 empresas relacionadas a la industria cripto, interesadas en establecerse en el país.

Durante el desarrollo del primer día del evento los participantes pudieron conocer temáticas relacionadas a Bitcoin, la evolución del sistema cripto en Panamá, así como los desafíos en cripto y blockchain, también se hizo el lanzamiento exclusivo de la primera tarjeta débito cripto amigable, producto de una alianza entre Towerbank, Visa y el Blockchain Summit LatAm que permitirá a los usuarios utilizar los fondos provenientes de criptos para comprar y pagar bienes y servicios.

VEA TAMBIÉN: Procurador podría correr a 181 multinacionales

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Economía Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Economía Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Deportes Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook