economia

El cabotaje menor apoya la ley del presidente Cortizo

Gremios marítimos esperan la pronta sanción de la ley de cabotaje para que se le abran nuevas oportunidades de crecer, tal como lo hacen otros países.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El cabotaje menor necesita el apoyo y una reglamentación, ya que hoy en día tenemos una ley pendiente de sanción. Archivo

Uno de los argumentos de los detractores de la nueva ley de cabotaje es que es "una ley para 4 gatos". Esto según aquellos que no parecen comprender la necesidad de que Panamá desarrolle y controle su propio sector en todo el territorio nacional, como lo hacen en sus países de origen", afirmó Rodrigo Hernández , presidente de la Asociación de Armadores Panameños (ARPA).

Versión impresa

Sin embargo, no se consideran los sectores del llamado cabotaje menor, quienes tienen algo que decir en este tema de la nueva ley de cabotaje.

"No somos ni gatos ni pocos, en realidad somos una camada de felinos rugientes y esperamos ser un sector fuerte que fomente a cada vez más felinos panameños, para la industria, incluyendo el cabotaje para las áreas más necesitadas. Los felinos leones, tigres y tigrillos vamos a seguir rugiendo en conjunto", afirmó el dirigente de ARPA.

El cabotaje menor necesita el apoyo y una reglamentación, ya que hoy en día tenemos una ley pendiente de sanción que al reglamentarse tiene que hacerse esa diferenciación de cabotaje menor, pues ellos están pidiendo a gritos el apoyo económico y la facilidad de ser sujetos de créditos y que se mida el cabotaje menor como parte del desarrollado de esas áreas a las cuales no se puede llegar por vía terrestre", argumentó también Edwin Mendoza, abogado marítimo y experto en este comercio menor, en el marco de un conversatorio convocado por la Asamblea Nacional.

"Son las naves de servicio interior las que tienen una gran relevancia, ya que llevan el desarrollo económico a las comunidades más lejanas. Gasolina, bloques de cemento, materiales de construcción en general y con esto el desarrollo a esas comunidades y esas naves que ven saliendo de Juan Díaz son las que hacen parte del cabotaje menor y son ellas las que comunican con estas áreas de difícil acceso", rebatió Mendoza, quien representa una voz de este amplio sector de armadores menores que son un puente de suministros para las poblaciones menos favorecidas.

Para Mendoza es necesario tener una flota establecida para llegar allí, ellos (los armadores menores) piden incluso que se genere algún tipo de licencia de transporte de combustible o de gas para que estas naves sean adecuadas y poder controlar este tipo de suministros vital para sus pequeñas operaciones. Naves que salen hacia Darién, Saboga, Contadora, San Miguel, Esmeralda, Garachiné, Sambú, Jaqué, La Palma y todas llevan desarrollo y necesitan en su momento un apoyo, dijo Mendoza.

Hernández afirmó que la organización "desde el principio le abrió las puertas a todos los armadores del país, no importa su tamaño y actividad, dado que el instrumento de ley tiene un espacio para todos y el gremio está empujando a el sector, para que ese futuro deseado llegue, cuando los bancos, las aseguradores y todo el sector económico se abra para que los chicos, los medianos y los grandes encuentren todos oportunidades que en conjunto consoliden una verdadera industria de primer mundo".

El abogado Mendoza afirmó que tiene la esperanza que "tanto en la ley como en la reglamentación, el presidente Cortizo sepa que se trata del futuro marítimo de cientos de armadores del país".

VEA TAMBIÉN: ZLC se recupera y se acerca a los niveles del 2019

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Provincias Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook